Choferes de colectivos se manifestaron contra el acuerdo por el pago de una deuda
Los trabajadores aseguraron que el arreglo por el que se levantó el paro resultó desventajoso para ellos. La Policía llegó al lugar para resguardar la seguridad del secretario general, Héctor Maldonado.
Durante la mañana de este miércoles un grupo de choferes de colectivos se manifestó en la puerta del gremio para reclamar contra lo que consideran como un acuerdo por el pago de una deuda salarial, que, según los trabajadores resultó desventajoso.
En contacto con el móvil de Canal 13 San Juan para el programa “Mirá quién Habla”, uno de los choferes que prefirió no identificarse, explicó que en el último acuerdo paritario se estableció que los choferes debían cobrar una recomposición cuya primera cuota se tendría que haber pagado en febrero.
El trabajador aseguró que el primer acuerdo establecía que el aumento en cuestión correspondía al mes de noviembre y que se iba a pagar en cuotas abonadas con los sueldos de febrero, marzo y abril. Las empresas de colectivos no pagaron este importe porque aseguraron que no contaban con los fondos.
Por eso hubo una retención de servicios durante los días del feriado de carnaval. Este martes hubo una nueva reunión y se llegó a un acuerdo por el que se levantó el paro de 48 horas que estaba anunciado.
El problema es que los trabajadores aseguran que el acuerdo los perjudicó. Es que lo que se firmó ayer fija que la primera cuota del aumento retroactivo se pagará en abril, dos meses después de lo prometido en primera instancia.
El trabajador explicó que no están de acuerdo con lo que firmó el secretario general, de la UTA, Héctor Maldonado. “Maldonado está jugando con nuestra plata”, aseguró el chofer.
Sobre el final el trabajador aseguró que el chofer que recién empieza cobra poco más de $800.000 que con las sumas extras llega a $1.060.000 y aseguró que considera que este sueldo es insuficiente y más si el aumento se paga en cuotas. “Nosotros no trabajamos en cuotas”, cerró el chofer.
Los manifestantes se agruparon en la vereda del gremio UTA, ante la presencia de policías que estaban custodiando el lugar. Tras algún tiempo el secretario general Maldonado, recibió a un grupo de delegados que le plantearon sus inquietudes.