Por primera vez, personas con discapacidad trabajaron como monitores en las colonias de verano organizadas por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. La experiencia fue calificada como "hermosa y enriquecedora" por la directora de Discapacidad, Paula Moreno, quien destacó la importancia de esta iniciativa en el camino hacia una mayor inclusión laboral.

"La figura de monitor ha sido un proyecto que hemos implementado con el apoyo del gobernador y del ministro, y nos ha ido superbien", afirmó Moreno. Según detalló, en esta edición se incorporaron 15 personas con discapacidad, distribuidas en distintos predios. "Esperamos que para el año que viene tengamos mayor alcance, porque la experiencia ha sido hermosa", agregó.

Uno de los aspectos más destacados de la iniciativa fue la inclusión de monitores con hipoacusia, quienes enseñaron lengua de señas a los asistentes de las colonias. "Ha sido muy enriquecedor todo el programa que se ha podido aplicar, y esperamos seguir implementándolo no solo en las colonias del próximo año, sino también en otros espacios", sostuvo la funcionaria.

Además, Moreno remarcó que esta oportunidad puede ser la puerta de entrada para que más personas con discapacidad accedan a empleos en distintos ámbitos. "Nosotros tenemos un programa que se llama 'Trabajando Sueños' y una página de la Dirección de Personas con Discapacidad donde quienes quieran participar pueden cargar sus datos. A partir de ahí, hacemos selecciones para promover inclusiones laborales tanto en organismos públicos como privados", explicó.