El regreso de las clases significaban las esperanzas de buenas ventas en el comercio sanjuanino que intenta repuntar tras años de crisis económica. Sin embargo no fueron las esperadas y dicen que vendieron sólo el 50% de lo esperado. Ponen la fe de que en marzo será el mes del repunte, pese a que las clases en nivel inicial, primario y especial, comenzaron este lunes 24 de febrero y la secundaria tendrá inicio este miércoles 26.

El inicio del ciclo lectivo ocasiona cada año expectativas en las ventas en el comercio sanjuanino y este año no fue la excepción. Pero la realidad es que esas expectativas se cumplieron a la mitad, según mencionaron desde la Cámara de Comerciantes Unidos.

La razón es variada pero tiene explicación y también carga con esperanzas de que el panorama se pueda revertir en los próximos días.

Uno de los factores a los que le atribuyen la baja es que las clases pusieron primera esta semana, pero recién la presencialidad será a partir del 5 de marzo. Desde el sector comercial entienden que muchas personas van a salir a comprar para esa fecha. Además, en algunas ocasiones, deben esperar qué les solicitarán desde las escuelas.

Los otros dos factores tienen que ver con lo que ocurrió durante todo el verano y es la conveniencia de los precios en Chile.

El primer es que muchas familias se fueron de vacaciones e hicieron uso de las tarjetas de crédito. Esto significa que durante este mes se encuentran abonando los resúmenes y costos de lo adquirido en el país trasandino (y los que metieron tarjeta en vacaciones en Argentina también). Al estar haciéndole frente a estos gastos, es que han diferido al mes siguiente las compras de útiles escolares.

Y el otro anclaje a Chile tiene que ver con las personas que adquirieron los útiles en el país trasandino, aprovechando la diferencia de precios. Aquí también se desprenden dos acciones que impactan de lleno en el comercio, porque están los que no viajaron a Chile pero les encargaron útiles o elementos a parientes, vecinos o amigos. Y también están los comerciantes de barrios o departamentos, que viajaron a vacacionar y con la ventaja de precios trajeron elementos para vender en sus negocios, a precios más baratos que los encontrados en el centro sanjuanino.

Con la baja del 50% en las compras hasta entonces en el mes de febrero, el comercio espera lograr el ansiado repunte en los próximos días, con acciones como las presentadas por el gobierno provincial que impulsan cuotas sin interés y beneficios.