San Juan fue un infierno este lunes con un poco más de 44º de máxima, según marcó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Sin embargo, a esta Ola de Calor le faltó poco, pero no superó, ni alcanzó, el record de altas temperaturas que registra la provincia y que se dio en 1995.

La climatóloga, Agustina Albeiro contó al móvil de Canal 13, que el 20 de diciembre de 1995 se registraron 46, 7º, dándose una jornada en la que los aires acondicionados le hicieron cosquillas al calor insoportable. Con rigor científico, indicó que marcó una marca, y que la máxima de este lunes 10 de febrero de 2025, estuvo cerca, transformándose, de esta manera, en la peor desde mediados de los 90’.

De todos modos, Albeiro señaló que, según estaciones meteorológicas, a las que ella consulta, han marcado que en la provincia la sensación térmica de la agobiante jornada de comienzo de semana fue de 46’, quedando muy cerca del récord de 1995.

Estas temperaturas altas son anómalas para San Juan durante febrero, y más esperadas en diciembre y enero, indicó la profesional. De todos modos, fueron otros dos datos los que más sorprendieron a Albeiro en este temporal: la extensión de la Ola de Calor y la cantidad que la provincia lleva registradas en 2025.

Sobre la extensión de jornadas bajo el yugo de la Ola de Calor, la climatóloga indicó que en promedio suelen durar de 3 a 4 días. Este último temporal, está durando 8 días. Para que se considere un fenómeno de este tipo, la mínima debe superar los 21, 8º, mientras que la máxima los 38º.

Por otro lado, Albeiro explicó que generalmente, en San Juan se registran 2 Olas de Calor durante todo el año. Sin embargo, este 2025 ha roto todos los récords con 5 de estos temporales.

La Ola de Calor en San Juan casi rompe un record que data de 1995

¿Sigue la Ola de Calor en la semana?

Tras las máximas de 44 grados, qué pasará con el calor durante el resto de la semana

La profesional confesó que espera que lo peor ya haya pasado. Además, explicó que San Juan sigue con anomalías positivas en lo que respecta al pronóstico de febrero, marzo y abril. Esto es, que la provincia experimentará temperaturas por sobre lo normal, tanto en las mínimas como en las máximas.

El alivio que llegará a la provincia el martes, vendrá con una mínima de 20º y una máxima que oscilará entre los 30º y los 35º. De todos modos, la temperatura sigue siendo superior a lo normal que históricamente presenta febrero en San Juan.

La profesional también señaló que, en los últimos veranos, San Juan viene registrando altas temperaturas por sobre lo normal. Bajo este contexto, el alivio del martes, no llegará a ser suficiente para alterar demasiado la mínima y máxima, y así modificar el tiempo.

"Esta mínima tan alta, nos está diciendo de que sigue predominando una masa cálida, de que la superficie terrestre sigue cálida. Veremos si hay o no una posterior formación de un anticiclón, que es lo que nos hace hacer una columna de aire cálido que no deja que pase los mecanismos de refresco", explicó la joven profesional.

Febrero continuará con “intensos calores”

Albeiro aseguró que las temperaturas anómalas continuarán durante todo febrero, pero llegan algunos días de alivio.

Las temperaturas anómalas continuarán durante todo febrero, pero llegan algunos días de alivio