El fin de semana pasado fueron detenidos 4 hombres en el Villicum por cazar una familia de guanacos. Este lunes, el móvil de Canal 13 conversó con el director de Conservación, Ezequiel Salomón quien indicó y explicó que los días de frío son los más elegidos por los cazadores para llevar a cabo esta práctica prohibida.

Ezequiel Salomón, director de Conservación de San Juan
Ezequiel Salomón, director de Conservación de San Juan

Estos casos aumentan en los meses en los que San Juan transita por el otoño y el invierno, indicó Salomón. Esto se explica porque, si bien la caza furtiva es detectada durante todo el año, los cazadores buscan estas estaciones porque hay menos tránsito, menos contacto con la gente. "Desde principio de otoño hasta finales de invierno suele ser una época en la que la actividad furtiva aumenta bastante en consideración"

Otro de los factores que hacen al aumento de la caza furtiva, es que los animales tienen menos actividad, resguardándose más, sin movilizarse tanto, lo que favorece que los cazadores se puedan meter más al campo, rastrearlos, buscarlos y cazar, en muchos casos, hasta familias enteras de guanacos.

Esta es la familia de guanacos asesinados que les encontraron a los cazadores
Esta es la familia de guanacos asesinados que les encontraron a los cazadores

Salomón contó que la caza furtiva es una de las actividades fuertes de depredación de biodiversidad en la provincia, la cual se da en dos modalidades: por trampero y la deportiva.

En la caza por trampero, las principales víctimas son las aves, y generalmente se realiza con fines de mascotismo, mientras que en la deportiva los animales más buscados son los guanacos.

Los días de frío, los elegidos por los cazadores para atacar a la fauna autóctona
Días de frío, los elegidos por los cazadores para atacar la fauna autóctona

La detención de los cazadores en el Villicum

"Interceptaron un vehículo que venía sospechoso, ya que los agentes tenían información previa que venían realizando una investigación sobre estas personas, hasta que pudieron dar con ellas. Tenían lastimosamente 8 guanacos muertos correspondientes a una familia de guanacos, a una tropilla que estaba en la zona, por lo actuaron a la normativa ambiental vigente", señaló el Director de Conservación.

Cuatro cazadores furtivos fueron detenidos con guanacos muertos y armas en el Villicum

Recientemente, en el Villicum, efectivos de Ambiente detectaron a un grupo de cuatro cazadores furtivos. Estos sujetos se movilizaban en una camioneta en la que las autoridades hallaron armas, municiones y restos de un total de ocho guanacos.

El procedimiento estuvo a cargo del personal del Área de Fiscalización de Flora y Fauna de la Secretaría de Ambiente. Luego de realizar una investigación, estos agentes se apostaron sobre la Ruta 40, teniendo resultados positivos al dar con los infractores.

Se trataba de cuatro hombres que se movilizaban en una Nissan Frontier. En dicho vehículo trasladaban un arma Mauser calibre 7,65 sin documentación, dos cuchillos y un reflector que utilizaban para ejercer la caza ilegal. Sumado a esto, hallaron un total de ocho guanacos muertos.

Finalmente, se le dio intervención a la Unidad Operativa de Campo Afuera. Estos uniformados constataron que los cazadores son oriundos de Chimbas, procediendo a detenerlos para luego quedar a disposición de la Justicia, esperando por una sanción.