Este jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevó adelante un paro nacional que tuvo un fuerte impacto en San Juan, afectando distintos sectores públicos y privados. Entre los gremios adherentes se encuentran los bancarios, por lo que las entidades financieras no brindaron atención al público durante toda la jornada.

En un recorrido de Canal 13, se pudo constatar que en el caso de los bancos, la adhesión fue total. La entidad ubicada en Avenida Rioja, permaneció cerrada, con cartelería del gremio La Bancaria que informaba sobre la medida. Solo funcionaron los cajeros automáticos, lo que generó que algunos sanjuaninos se acercaran únicamente para realizar extracciones. Personal jerárquico ingresó en las primeras horas del día, pero sin brindar atención en ventanilla.

En contraste, las oficinas de ANSES en San Juan atendieron con total normalidad. La sede central, situada sobre calle Tucumán, abrió sus puertas a las 8:00 en punto y permitió el ingreso ordenado de personas con turno. Con presencia policial preventiva y personal guiando a los beneficiarios, la jornada se desarrolló sin inconvenientes. Esta continuidad en la atención fue especialmente valorada por los ciudadanos, en un mes clave para el calendario de pagos a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones.

Otro punto observado fue el Centro Cívico, uno de los edificios más concurridos por trabajadores estatales y ciudadanos que realizan trámites diversos. A las 7:00 de la mañana, el movimiento era constante. Los empleados ingresaban con normalidad a sus puestos en los distintos ministerios, y en las "islas" de atención ya se brindaba servicio al público. Si bien había expectativa por una autoconvocatoria a partir de las 8:00, esta no interrumpió la actividad habitual.

En el ámbito educativo, la situación fue distinta. En las inmediaciones de la Escuela Normal Sarmiento y la Escuela Superior Sarmiento, ambas ubicadas en Capital, el movimiento era notoriamente bajo. En horarios donde habitualmente se observa una gran cantidad de vehículos y estudiantes, este jueves reinaba la tranquilidad. Desde temprano, personal de maestranza y algunos directivos comenzaron a llegar, pero la ausencia de estudiantes fue evidente. Esta situación se dio en el marco de la adhesión al paro por parte de gremios docentes como UDA, aunque en estos casos la decisión final suele quedar en manos de cada educador.

Respecto al transporte público, se observó que los colectivos circulaban con normalidad. Las paradas estaban activas y los servicios urbanos no presentaban alteraciones significativas. También se verificó actividad habitual en servicios municipales como la recolección de residuos y el sistema de estacionamiento medido (ECO). Desde la Municipalidad recordaron a los conductores que debían activar el estacionamiento correspondiente para evitar multas.

La jornada, entonces, combinó escenas de paro total, como en los bancos, con otros sectores que funcionaron normalmente, como ANSES, transporte y varias reparticiones públicas.