Los Jardines de Cosecha son de suma importancia para los sanjuaninos que en esta época trabajan en las fincas con el levantamiento y acarreo de las frutas y verduras de temporada. Y este miércoles, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, estuvo de visita en el que tiene lugar en el departamento Pocito, denominado ‘Caminitos de Colores’.

‘Hemos venido al departamento Pocito. Estamos llevando adelante junto con el Ministerio de Salud Pública lo que tiene que ver con el vacunatorio, también a los chicos que asisten a los Jardines de Cosecha para que completen el carnet de vacunación’, sostuvo Platero.

Platero contó que ‘en junio nos reunimos con los productores sanjuaninos y nos pidieron la extensión del periodo de duración de los Jardines de Cosecha. Y este año, haciendo un gran esfuerzo, hemos podido llevarlos desde el 6 de enero al 28 de febrero, haciendo una gran extensión para que puedan aprovechar las familias a hacer el levantamiento de la cosecha, no sólo de la uva, sino también del tomate, aceituna’.

‘Tenemos 34 Jardines de Cosecha, en algunos con mayor o menor afluencia, pero más o menos un promedio de 50 o 60 niños. Llegamos a una vasta extensión de la población. Le damos continuidad alimentaria y muchos de los chicos están dentro del programa alimentario que lleva adelante la provincia y le damos continuidad en el receso escolar’, contó el ministro. 

Así funcionan los jardínes

Así funcionan los jardines de cosecha, un espacio contención para más de 1400 niños