San Juan vuelve a la Feria del Libro con un stand compartido
Tras un año de ausencia, la provincia volverá a tener un espacio en la Feria Internacional del Libro, pero esta vez con importantes cambios.
Tras un año de ausencia que generó revuelo en la comunidad cultural, San Juan confirmó su regreso a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires en 2025. Sin embargo, esta vez lo hará con una novedad: un stand compartido con las provincias de Mendoza y San Luis, en el sector OCRE del evento. Esta decisión, impulsada por motivos presupuestarios, busca mantener la presencia de la provincia en uno de los eventos literarios más importantes del país, optimizando recursos sin sacrificar la promoción de los autores sanjuaninos.
En 2024, la noticia de que San Juan no participaría en la FIL causó sorpresa y descontento entre escritores, editores y amantes de la literatura local. En aquel momento, el secretario de Cultura de la provincia, Eduardo Varela Oro, explicó que la decisión se debió principalmente a limitaciones presupuestarias y a una deuda millonaria con la Fundación El Libro, organizadora del evento.
Según Varela, al asumir su gestión se encontraron con una deuda de aproximadamente 10 millones de pesos, correspondiente al alquiler del espacio en la edición 2023 de la feria. Esta deuda condicionó la participación de San Juan en 2024, ya que la Fundación El Libro exigió el pago previo para reservar un nuevo espacio. Ante la imposibilidad de afrontar estos costos, la provincia decidió no participar.
Un regreso con cambios
Para 2025, la situación dio un giro. En diálogo con Diario 13, Federico Caballero, director de Bibliotecas Populares de San Juan, confirmó que la provincia estará presente en la FIL, aunque con un formato distinto. “Vamos a estar presentes”, afirmó Caballero, y detalló que esta vez San Juan compartirá un stand con Mendoza y San Luis en el sector OCRE, un espacio tradicionalmente destinado a instituciones y provincias.
“Esto también significará un ahorro importante para la provincia en cuanto al alquiler del espacio”, explicó el funcionario. Y agregó: “Fue un gran trabajo, porque la premisa fue abaratar costos sin dejar de asistir y manteniendo todos los servicios y funciones hacia los escritores de San Juan”.
Caballero destacó que esta modalidad permitirá a la provincia ahorrar millones de pesos, algo crucial considerando los elevados costos que implica participar en un evento de esta magnitud. “Estamos hablando de cifras millonarias”, remarcó.
“Ha sido un gran esfuerzo, pero es importante que los escritores sanjuaninos tengan la oportunidad de mostrar sus obras en un evento de esta envergadura”, señaló Caballero. El funcionario adelantó que se están organizando actividades para que los autores sanjuaninos puedan presentar sus libros, dar charlas o participar en talleres durante la feria. “Queremos que San Juan esté bien representada y que nuestros escritores tengan la visibilidad que merecen”, afirmó.