El secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, confirmó este martes en “Buen Día, Día”, que 7.540 hectáreas de cultivos en la provincia sufrieron daños debido a las recientes contingencias climáticas. El dato surge del informe final presentado ante el Comité de Crisis –integrado por cámaras sectoriales, INTA, legisladores y el Ejecutivo– que busca oficializar la emergencia agropecuaria 2025, en sintonía con la emergencia climática declarada la semana pasada.

Aunque las denuncias iniciales abarcaban 9.500 hectáreas, las pericias determinaron que 7.540 hectáreas fueron afectadas por eventos extremos, principalmente durante diciembre y enero. "Algunas propiedades se declararon dos veces por sucesos múltiples, y otras no cumplían con los requisitos de daño", explicó Moreno. El informe también destacó la anormalidad climática del verano, con granizo y lluvias intensas que perjudicaron cultivos como vid, olivo y tomate.

  •  “Estamos cumpliendo todos los pasos para acompañar a los productores en esta situación excepcional”

El gobierno provincial amplió las ayudas económicas, aunque Moreno admitió que "algunas pueden resultar insuficientes". Entre las medidas destacadas:

  • Línea de cosecha y acarreo: Extendida a tomate y olivo (antes solo para vid).
  • Créditos para reconstrucción: Con 9 meses de gracia y tasa preferencial (11%), gestionados a través de sindicatos.
  • Aportes no reintegrables: Para pequeños productores afectados por las tormentas de diciembre (18 y 23) y enero.

Del mismo modo anunció que se relanzó la Mesa Provincial Porcina, con jornadas de capacitación hasta el viernes. Participa el director nacional de Producción Porcina, Eduardo Terrado, quien reforzará estrategias para potenciar el sector. "Creemos en el desarrollo de la fruticultura como eje clave para San Juan", subrayó Moreno.