El sistema de entrega de turnos en el CAPS Dr. Alfonso Barassi, ubicado en el Barrio del Carmen, continúa generando largas filas y malestar entre los vecinos. Canal 13 pudo dialogar con las autoridades del centro, quienes explicaron cómo se gestionan las citas médicas, aunque se excusaron de brindar declaraciones formales.

La dinámica consiste en otorgar los turnos el primer día hábil de cada mes para todas las prestaciones del resto del mes. Esto genera que desde la madrugada las personas formen largas filas para asegurarse un lugar, ya que los turnos presenciales se limitan a 20 diarios por prestación médica, distribuidos entre 10 turnos presenciales y 10 gestionados a través del sistema CIDI. Ya una vez agotados los turnos del mes, los pacientes deben esperar hasta el siguiente mes para intentar conseguir una nueva cita.

Este lunes se evidenció una fila que alcanzó el lateral de circunvalación, ya que se sumaron solicitudes para cartillas médicas de ingreso escolar, incrementando aún más la demanda. 

Las autoridades reconocieron que la situación está vinculada a varios factores. Una es la falta de personal para gestionar los turnos de manera eficiente, otro factor es el de que hay mayor demanda de pacientes debido a la falta de cobertura privada, lo que sobrecarga los servicios del centro.

Aunque las autoridades admitieron que el sistema actual no es óptimo, destacaron que por ahora es la única alternativa viable. También mencionaron la búsqueda de mejoras para evitar que los pacientes deban madrugar o hacer largas filas.

El modelo de entrega de turnos en el Centro de Salud Barasi refleja una demanda desbordada y la necesidad urgente de implementar soluciones que eviten la acumulación de personas y optimicen el acceso a la atención médica. Mientras tanto, quienes no logran obtener un turno deberán volver a intentarlo el próximo mes, una realidad que no parece estar cerca de resolverse.