Lucas Molina, secretario de Bienestar Universitario, contó que actualmente almuerzan 400 estudiantes por día en el comedor del complejo polideportivo El Palomar. Pero agregó que en abril alcanzamos las 2.000 raciones diarias de comida para alumnos universitarios.

En diálogo con Canal 13, agregó que el comedor en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) “es gratuito. Es el único comedor gratis en el sistema universitario nacional”.

 “Hace 15 días estamos trabajando en el comedor, en el turno del almuerzo, en El Palomar. La mitad del personal está produciendo el alimento que sale de lunes a viernes y la otra mitad se está capacitando y realizando cursos de manipulación de alimentos”, dijo Molina. “El mes que viene incorporamos la cena. Cuando empiezan las clases se abren los otros comedores universitarios: el de Filosofia, el de Arquitectura, Exactas y Sociales, como también el del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)”, agregó.

“El comedor en la UNSJ es gratuito. Pero se pide que el estudiante vaya rindiendo y aprobando materias. Lo controlamos por un software que nos permite en tiempo real ver si hay materias aprobadas”, dijo.

Además, explicó que los estudiantes “se tienen que inscribir con una semana de anticipación y especificar cuántos días y a qué comedor van a concurrir. Sin el estudiante falta tres veces, no puede asistir por un mes al comedor”. Recordó que el comedor tiene menúes vegetarianos y aptos para celíacos.

En cuanto a las becas para estudiantes, dijo que "se bancarizaron para transparentar estas ayudas. Los montos de las becas van variando según la inflación. El año pasado mas de 2 mil estudiantes recibieron becas.

En cuanto a los aspectos recreativos, Molina dijo que El Palomar ya no es sólo un lugar para ir a hacer deportes. “Ahora es un punto de encuentro familiar” este polideportivo que cuenta con una gran pileta abierta. “Cualquiera se puede asociar a El Palomar o ingresar pagando entrada”, aclaro tras puntualizar que hay cuotas de 13 mil pesos por año.