Vuelven las credenciales escolares: cuánto saldrán y cuáles son los requisitos
En el 2024 el boleto escolar era regido directamente por la tarjeta SUBE. El Gobierno de San Juan comunicó que hubo irregularidades y que, por eso, las credenciales volverán.
Con el inicio del Ciclo Lectivo 2025 este 24 de febrero, nuevamente las credenciales escolares son y serán un trámite necesario para acceder al boleto con descuento. Es que, la ministra de Gobierno de la provincia, Laura Palma, anunció el martes pasado que para todo el 2025 los alumnos y docentes de San Juan deberán presentar la credencial que acredite que son estudiantes o trabajadores de la educación.
Las autoridades explicaron que tomaron la medida debido a que en el 2024 la cantidad de boletos escolares que se cobraron fueron hasta casi el doble de los boletos registrados en años anteriores.
El dueño de la empresa de transporte La Positiva, Ernesto Moyano, habló con Diario 13 y comentó que las credenciales tendrán un precio estimativo de $2500 y a principio del mes de marzo comenzará a llevarse a cabo el trámite en las diferentes empresas.
Los requisitos para obtener las credenciales, en líneas generales incluirán: fotocopia de DNI, certificado de escolaridad, foto carnet y los $2500 necesarios para pagar las credenciales, según dijo Moyano.
Por otro lado, los estudiantes que cuenten con guardapolvo o chaqueta institucional pagarán el boleto escolar aun sin tener la credencial.
Otro punto a tener en cuenta es que el sistema de credenciales de las empresas de transporte público será válido para viajar en diferentes transportes, siempre y cuando cumpla con los datos del alumno y el destino que debe estar indicado en la credencial.
Sobre el cambio
El dueño de la empresa La Positiva y ex titular de Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) opinó sobre el regreso de las credenciales:" Entendemos que el hecho de que esté registrado el escolar o docente en la tarjeta SUBE, produjo un aprovechamiento de quienes no tienen el beneficio y un perjuicio significativo en los niveles de recaudación".
Agregó que “los choferes no podían controlar. Con el sistema que siempre hemos tenido el chofer puede controlar debidamente la calidad de escolar o docente, marcando en el sistema la tecla que corresponde al boleto escolar o docente, teniendo a la vista el credencial. Sistema que ha funcionado por años sin ningún problema”.