Capital invita a sus vecinos a sumarse a los festejos de carnaval
Escuelas, clubes e instituciones artísticas son convocados para este especial encuentro del año.
En la previa de los feriados de carnaval, la Municipalidad de Capital lanzó una invitación para vecinos y sanjuaninos en general que se quieran sumar a una iniciativa única.
Este viernes 21 de febrero, desde las 20 horas en la Plaza Almirante Brown los asistentes podrán disfrutar de la música del DJ Puli Portillo, Ensamble Murguista, La Pericana y Rumba Camión.
Fernanda Fredes, directora de cultura, en comunicación telefónica con Ricardo Rodríguez, se refirió al evento y comentó: “La organización de los carnavales marchan maravillosamente bien. La intención de la intendente con el tema de hermosear las plazas apunta a que los vecinos se apoderen de los lugares a través de actividades generadas por el municipio. Tenemos una excelente respuesta porque la gente se suma a la actividad en estos carnavales de antaño”, dijo la entrevistada.
“La idea de Susana Laciar es llegar a todos los distritos y que no todo se centre en Capital. Salir y llevar las actividades a los lugares más alejados. Este viernes nos toca con Trinidad en Gral. Acha y Padre de Valdivia a las 20 horas con un concurso de máscaras, músicos, murgas, artesanos, food trucks para que la familia vaya y se divierta”, dijo Fredes.
Convocatoria
Además de los espectáculos que se repetirán en los espacios verdes de Capital, el municipio lanzó una convocatoria especial para alumnos en último o penúltimo año de secundaria. Un desfile que se realizará este sábado 22 de febrero a las 18 horas en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario. Los ganadores se recibirán una colaboración económica para su fiesta de egresados. Los interesados en participar deben llevar dos botellas de plástico. Deben asistir maquillados, con una máscara para bailar en una comparsa.
Marzo
Para arrancar el tercer mes del año, el 1 de marzo, los vecinos de Concepción podrán ser parte de los festejos a través de club, unión vecinal, institución educativa o artística. La Plaza Juan Jufré -a las 20 horas-, será el epicentro para que el arte y la celebración se viva de manera única con premios y reconocimientos a los participantes.
“La invitación para estos eventos es que la gente lleva su heladerita, su lona que vayan con los chicos. Tendremos un espacio para consultas y sugerencias de vecinos. Es una municipalidad, como dice Laciar, abierta a la escucha y al servicio de los vecinos, así que estaremos ahí”.
Para cerrar Fernanda Fredes comentó: “La industria cultural no es solo subirse a un escenario, sino los artistas, los músicos, la gente que arma un escenario, los sonidistas, los artesanos, la gente que lleva los food trucks. Es toda una puesta en marcha que genera trabajo y da la posibilidad de hacer lo que a uno le gusta”.