Decisión tomada: los carros de comida del Parque de Mayo no volverán a calle San Luis
La intendente Susana Laciar explicó que los puestos serán transferidos a un lugar a definir, pero no volverán a esta calle porque la provincia está interviniendo la zona.
A un mes de que el Municipio de la Capital comenzó a remover los carros pancheros, los puestos de venta y los manteros del Parque de Mayo, la intendente Susana Laciar, anunció que los puestos de comida no volverán a ubicarse en la calle San Luis.
En rueda de prensa, la funcionaria aseveró que los carros de comida no volverán a la calle San Luis, donde funcionaron en los últimos años. La mandataria departamental aclaró que en esta zona el Gobierno de la provincia está realizando una serie de intervenciones que forman parte de los trabajos de mejora en el Parque.
Además, Laciar recordó que cuando sacaron los puestos de comida que estaba por San Luis casi Las Heras se encontraron con una gran cantidad de ratas que circulaban por el lugar. La intendente explicó que esto puede deberse a que los puestos de comida generaban “efluentes” que arrojaban a la cuneta y que no recibían el tratamiento necesario.
Por eso ahora la idea es encontrar un sitio que le resulte conveniente a los comerciantes y consumidores y cuente con las instalaciones necesarias para poder prestar un servicio que cumpla con las exigencias de Planeamiento, Salud Pública y que trabaje, respete el medio ambiente.
Laciar explicó que antes de definir en qué lugar ubicarán a los puestos de comida y al resto de los vendedores, el Ejecutivo municipal envió al Consejo Deliberante una serie de proyectos de ordenanza para regular este tipo de actividad comercial.
Una vez que se termine con esta normativa, la intendente explicó que definirán en qué lugar funcionarán los sectores de venta de comidas, venta de artesanías y emprendedores.
Los vendedores
Mientras el municipio está evaluando qué hará con los pancheros y demás comerciantes, Maxi Torres, uno de los propietarios de carros de comida, explicó que necesitan que se defina de manera urgente en qué lugar podrán trabajar.
En entrevista con Canal 13, Maximiliano Torres explicó que llevan más de 30 días sin trabajar y perdió la mercadería. “No tenemos plata para pagar nuestras deudas, ni a los empleados, vivimos día a día. Si molestamos que nos reubiquen, si tenemos que arreglar los carros lo hacemos”, aseguró Torres.
El trabajador aseguró que necesitan una solución urgente y pidió que los ubiquen cerca de donde estaban trabajando hasta el momento. Aseguró que están dispuestos a pagar un canon.
“Brindamos más servicios que perjuicios, damos de comer con un precio muy bajo, tenemos nuestros propios comercios, hace 25 años hemos ganado un lugar, un prestigio”, cerró Torres.