Entre Vistas: la intendente de Capital hizo un balance de gestión y adelantó lo que viene
La mandataria departamental habló de la morosidad de los vecinos, qué piensa de la obra pública, su relación con Orrego y cómo ve el mandato de Javier Milei.
La intendencia de la Capital, Susana Laciar, visitó el programa Entre Vistas que se emite por Canal 13 de San Juan, la funcionaria habló de diversos temas tras más de un año de gestión al frente de la capital sanjuanina.
La intendente reconoció que después de muchos años de trabajo legislativo en donde todo depende del consenso, la función en el Ejecutivo “es diferente”, aunque aclaró que “el objetivo siempre es ver mejor a mi ciudad” y agregó que “es importante tener en cuenta que no se trata de enfrentar obstáculos, sino desafíos y que cada día hay que buscarle la vuelta para vencerlos”, aseguró la capitalina.
Ante la pregunta de si piensa ya en una reelección, la funcionaria dijo que “todavía falta mucho, por ahora la propuesta es por cuatro años y los vecinos me dieron una carta de confianza por este periodo”, aseveró.
Durante el diálogo se recordó que una de las primeras medidas que tomó fue un reordenamiento de la planta de empleados Laciar reconoció que hubo trabajadores que no cumplían con sus funciones y fue necesario sacarlos o reubicarlos y agregó que siempre que el trabajador cumpla con su labor no se va a achicar la estructura.
Un tema que sigue preocupando a la intendente es el de la morosidad en el pago de los de las tasas. Es que cuando llegaron al municipio había un 25% de personas que pagaban, con las distintas políticas que se han ido implementando se llegó a un 40 a 45% de pago, Laciar aclaró que hasta el 30 de abril se puede acceder a un pago anual con un 40% de descuento.
Sobre los que aun así no paguen, aseguró que comenzarán a intimarlos, ya que la intendente aseguró que “sería injusto para los que pagan no tratar de cobrarles a los deudores”, por eso adelantó que comenzará a intimar a los deudores para lograr que todos paguen lo que corresponde.
A la hora de hablar de las obras públicas que se vienen, la funcionaria dijo que no está pensando una gran obra de infraestructura, sino en las cosas que realmente necesita la comunidad y una de las más esperadas en la pavimentación de calles y la instalación de luces LED en toda la comuna. A esto se suma que dentro de poco comenzarán con todo un plan integral de refacción de veredas y construcción en algunas zonas en donde no hay.
Otro de los problemas que están abocados a solucionar es que cuando llueve muchas calles de Capital se inundan. Laciar dijo que esto se debe a distintas problemáticas, por un lado, hay zonas como Trinidad en donde las cunetas han sido tapadas directamente, hay pasantes que están en muy malas condiciones, hay otras zonas en los que hay otros tipos de problemas.
Ante esto han comenzado ya a trabajar con pasantes, por ejemplo, en la zona de avenida Ignacio de la Roza e irán tratando de encontrar una solución dependiendo de cada zona. El objetivo es llegar a que no se produzcan grandes inundaciones. Igualmente, Laciar reconoció que hay vecinos que siguen tirando tierra y hojas secas adentro de las cunetas, si esto tapa todos los circuitos, la intendente dijo que hace falta un cambio cultural por parte de los vecinos. Adelantó que es posible que implementen algún sistema de beneficios o de incentivo para las barriadas que se encuentren en mejores condiciones.
Sobre el final Laciar también habló de la reestructuración y ordenamiento que están haciendo con los artesanos, manteros y carros gastronómicos del Parque de Mayo, la funcionaria explicó que los que son se dedican al trabajo como artesanos están debidamente registrados y seguirán trabajando en el lugar designado.
Sobre los carros pancheros dijo que todavía falta una legislación que complemente la regulación que se pretende hacer, por lo tanto, están trabajando en una futura ordenanza. De manera paralela, los carros pancheros o los puestos gastronómicos están trabajando para regularizar sus papeles de habilitación y cumplir con los requisitos de habilitación y sanitarios. Una vez que se acabe con este proceso se definirá en dónde van a quedar ubicados.
Laciar también habló de su relación con el gobernador Marcelo Orrego dijo que se mantienen en contacto fluido y que debaten y ponen en común distintas cuestiones. Aseguró que conoce al gobernador hace más de 20 años, por lo que hay un gran nivel de confianza entre ambos.
Al hablar de política partidaria se refirió a este año de elecciones legislativas y no descartó que pueda haber una alianza de Juntos por el Cambio con la LLA. Aseguró que JxC “es un espacio de frentes que siempre busca dialogar y llegar a consensos para presentar una mejor opción en las elecciones”, aseveró. Igualmente, no aventuró que esté cerrado un acuerdo entre las partes, sino que son cuestiones que aún hay que negociar y dialogar.
Sobre el presidente Javier Milei dijo que lo que está haciendo dentro de la dureza de las medidas resultaba necesario y opinó que muchas de las cosas de las políticas que implementó han ido dando resultados, igualmente aclaró que ella cree en la presencia del Estado que es necesario para algunas cuestiones un tema que la diferencia con respecto al mileísmo que sostiene que el estado debe apartarse cada vez más de las cuestiones del manejo de la vida diaria de los ciudadanos.
Ante la pregunta de cuál fue el peor día de su vida, dijo que los peores momentos fueron los de pérdida de algún ser querido, mientras que los más lindos fueron el nacimiento de sus tres hijos. A la hora de hablar de una fantasía, Laciar reconoció que después de 12 años de estudiar ballet siempre tuvo la fantasía de bailar en un gran escenario como el del teatro Colón, algo que finalmente no sucedió, ya que se dedicó a la abogacía y la política.
Ya en el cierre, le consultaron si hacía psicoanálisis, la funcionaria contó que hace un tiempo si fue a psicólogo y agregó que más que trabajar sus inquietudes con un profesional, le gustaría hacer alguna actividad física que le ayude a distenderse por ejemplo Zumba, aunque reconoció que “ando con la rodilla un poco dolorida”, cerró entre risas.