Firmarán un convenio con River Plate para contener a los talentos sanjuaninos
El acuerdo garantizará que jóvenes sanjuaninos preseleccionados reciban apoyo integral para cumplir sus sueños en el fútbol profesional.
Santiago de la Torre, subsecretario de Deportes Federados brindó detalles de tres grandes proyectos para la formación y el crecimiento de jóvenes atletas y los árbitros sanjuaninos.
Según detalló el subsecretario del área, la provincia firmará un convenio con el Club Atlético River Plate, que permitirá contener y acompañar a los jóvenes sanjuaninos que hayan sido preseleccionados por el club en sus pruebas de talento. "Queremos asegurar que estos chicos tengan la oportunidad de desarrollarse sin abandonar sus estudios ni su entorno familiar", expresó el funcionario en diálogo con Canal 13 San Juan.
El convenio entre la provincia de San Juan y River Plate representa una oportunidad sin precedentes para los jóvenes talentos locales. A través de esta alianza, se buscará brindar contención deportiva y emocional a los sanjuaninos preseleccionados por el club, asegurando no solo su formación como atletas, sino también como personas integrales. El enfoque del acuerdo radica en garantizar un acompañamiento que priorice tanto el rendimiento en el campo de juego como el desarrollo académico y social de los futbolistas.
Según detalló el funcionario, la rúbrica se concretará en el mes de febrero, en las instalaciones del club de la rivera.
Es fundamental que estos chicos tengan la contención necesaria, porque de aquí podrían surgir grandes jugadores que representen a la provincia en lo más alto”, agregó De la Torre.
Además, más de 300 hombres y mujeres de los 19 departamentos finalizaron su formación como árbitros en disciplinas como fútbol, vóley, básquet, hockey y handball. "La profesionalización es clave para garantizar la calidad y el crecimiento de nuestras competencias locales", destacó De la Torre.
En paralelo, el gobierno provincial busca triplicar las Escuelas de Iniciación Deportiva, llevando esta iniciativa a los 19 departamentos. Estas escuelas, que ofrecen acceso gratuito al deporte, son un pilar para fomentar hábitos saludables y descubrir talentos desde edades tempranas. "Queremos que ningún niño o joven se quede sin la posibilidad de practicar el deporte que ama", concluyó el subsecretario.