La violencia contra árbitros obligó a suspender la liguilla iglesiana de fútbol
La decisión fue tomada tras una agresión física hacia un árbitro por parte de un jugador
El pasado fin de semana, la liguilla iglesiana de fútbol vivió un episodio lamentable que llevó a la suspensión de la jornada. La decisión fue tomada tras una agresión física hacia un árbitro por parte de un jugador, un hecho que, según el reglamento, amerita la cancelación inmediata de los encuentros programados.
“Cuando un jugador agrede a un árbitro, automáticamente se suspende la fecha. No se puede seguir jugando, y los árbitros han decidido no continuar dirigiendo por falta de seguridad”, explicó Ubaldo Pastén, organizador del torneo en Canal 13.
La situación ha generado malestar tanto entre los organizadores como en los equipos participantes. Pastén señaló que este tipo de incidentes refleja la falta de conciencia por parte de algunos jugadores: “Nosotros organizamos esto para que la gente se divierta, para que los jugadores pasen un buen momento. Pero lamentablemente, hay quienes no entienden eso y traen sus problemas personales al campo de juego”, lamentó.
El torneo, que había mostrado un notable crecimiento en participación y asistencia de público: “Todo venía bien, con buena concurrencia y más equipos sumándose al campeonato. Pero estas agresiones no son buenas ni para el fútbol ni para el torneo”, expresó el organizador.
El reglamento del campeonato establece sanciones severas para los jugadores y equipos involucrados en actos de violencia. “El jugador que agrede queda suspendido, y el equipo puede ser expulsado del torneo por un año. Además, deben cubrir los gastos ocasionados, como el alquiler de canchas y los aranceles arbitrales”, detalló Pastén.
A pesar de las dificultades, los organizadores confían en el apoyo de los delegados y los fomentistas para analizar y resolver este problema en futuras reuniones. “Gracias a Dios, la mayoría de los delegados tienen conciencia de la importancia de mantener el respeto y el orden. Cuando pasan estas cosas, lo discutimos en las reuniones y tomamos decisiones basándonos en lo que indican los informes arbitrales”, añadió.
La suspensión del campeonato no solo afecta a los equipos locales, sino también a aquellos que viajan desde lejos para participar. “Lamentablemente, hay equipos que vienen de lejos y ahora no pueden jugar. Es una situación amarga para todos, pero tenemos que priorizar la seguridad y el respeto”, concluyó Pastén.