En la antesala de la 40° edición de la Vuelta a San Juan, Leonardo Cobarrubia, del SEP, se destacó al ganar la 68° edición de la Doble Difunta Correa, una competencia clave para el ciclismo sanjuanino. Con una destacada performance, Cobarrubia cruzó la línea de meta en primer lugar, demostrando un excelente nivel de cara a la esperada Vuelta, que comenzará este viernes.

El ciclista del SEP marcó el ritmo en el circuito, que tuvo como punto de partida el departamento de 9 de Julio. En segundo lugar se ubicó Nicolás Tivani, de la Municipalidad de Pocito, mientras que Ángel Oropel, del equipo Chimbas Te Quiero, completó el podio.

Vuelta a San Juan: Todo listo para el comienzo

En diez días dará inicio la Vuelta a San Juan, la competencia más importante del calendario de ciclismo de ruta, que este año celebra su 40° aniversario. La Vuelta arrancará con el Prólogo el viernes 24 de enero, en un recorrido de casi 8 kilómetros por las principales calles del departamento Santa Lucía, y contará con la participación de más de 20 equipos.

El sábado 25 será el turno de la primera etapa, que partirá desde la Plaza 25 de Mayo, recorrerá los departamentos de Capital, Sarmiento y Albardón, y finalizará en el Circuito San Juan Villicum, con 136 kilómetros de recorrido.

En la segunda etapa (domingo 26), los ciclistas recorrerán 124 kilómetros, pasando por los departamentos Capital, Rivadavia, Santa Lucía y Rawson, con salida y llegada frente a la Plaza de Media Agua, en Sarmiento.

El lunes 27 se llevará a cabo la contrarreloj por equipos en el departamento Rivadavia, con un circuito de 12 kilómetros que finalizará en la Avenida Libertador.

La quinta etapa (miércoles 29) pondrá a prueba la resistencia de los ciclistas con un recorrido de 138 kilómetros hacia Punta Negra, mientras que la sexta etapa (jueves 30) se disputará en Pocito, uno de los departamentos más apasionados por el ciclismo, con un circuito de cinco vueltas.

El viernes 31, se correrá la "etapa reina", un recorrido de 142 kilómetros que incluirá ascensos exigentes, como la subida al Alto del Colorado, y determinará a los principales favoritos para ganar la Vuelta.

La octava etapa (sábado 1 de febrero) llevará a los ciclistas por el departamento 9 de Julio y la Difunta Correa, y el domingo 2 de febrero, la competencia concluirá con 128 kilómetros en la Avenida de Circunvalación, con un total de 8 giros al anillo interno