Los docentes sanjuaninos lograron un aumento rankeado entre los mejores del país
Con el 71.1% en cuotas, quedaron por encima del 60% de CABA, el 40% de provincia de Buenos Aires y el 15% de Mendoza.
Si bien la paritaria para los docentes sanjuaninos estaba pactada en un principio para este martes 28 de febrero, este encuentro se adelantó y se concretó el pasado lunes. Allí luego de una nueva instancia de diálogo entre los secretarios de UDA, UDAP y AMET, se acordó un aumento salarial que supera el 70%. Con esta cifra, la provincia logró meterse entre las jurisdicciones que lograron un mejor incremento.
Luego de una nueva discusión entre los secretarios generales y los funcionarios de Hacienda, en San Juan se logró llegar a un acuerdo con los gremios docentes. Todo se allanó cuando las autoridades le dieron el visto bueno al pedido de estos representantes: que si el incremento se daba en tramos, que el primero de los mismos fuera de un porcentaje considerable.
De esta manera todos le dieron luz verde a un aumento salarial del 71.1% para este 2023. El mismo se repartirá de la siguiente manera: un 11,1% de la cláusula gatillo, (5,1% de enero y 6% de febrero) que ya cobraron. En el mes de marzo percibirán otro 30%, se sumará un 10% en septiembre y todo se completará con un 20% final en el mes de noviembre.
Cabe destacar que esto se mantendrá siempre y cuando la inflación no supere el 60%, que es la previsión que informó Nación para este 2023. Gracias a esto, San Juan consiguió uno de los mejores acuerdos de toda la República Argentina.
Así fue el incremento que acordaron algunas de las jurisdicciones argentinas:
- San Juan: 71,10%.
- Chaco: 70% (en tramos).
- CABA: 60% (en tramos).
- Gobierno Nacional 33,5% (en tramos).
- Tierra del Fuego: 41,25% (en tramos).
- Buenos Aires: 40% (en tramos).
- Catamarca: 40% (en tramos).
- Entre Ríos: 40% (en tramos).
- Chubut: 38% (en tramos).
- Salta: 35,5% (en tramos).
- Santa Fe: 33,5% (en tramos).
- Tucumán: 33,5% (en tramos).
- Jujuy: 25% (en tramos).
- La Rioja: 25%.
- Mendoza: 15% (en tramos).
- Santa Cruz: 4% (Mas cláusula gatillo).
- Misiones :110,670 mínimo para maestro jornada simple. 1 a 4 años de antigüedad.
- Neuquén: En base a la inflación (en tramos abril, julio, octubre 2023 y enero 2024 ) Bono de 80,000 en dos tramos.