Con una propuesta conjunta de los tres gremios docentes, comenzó la paritaria
El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, ya negocian con los titulares de UDAP, UDA y AMET.
Este martes comenzó una nueva versión de la paritaria docente, tras el acuerdo que permitió salir de la conciliación obligatoria. La mesa de negociación comenzó con una propuesta conjunta de los tres gremios.
Pasadas las 17:30 comenzaron a negociar con el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez y la ministra de Educación, Silvia Fuentes encabezando la reunión. Por el lado sindical están el Secretario General de AMET, Daniel Gutiérrez, la Secretaria General de UDA, Karina Navarro y la Secretaria General de UDAP, Patricia Quiroga. Además, participa de este encuentro el secretario de la Gobernación, Emilio Achem.
Antes de ingresar a la negociación, la titular de UDA señaló en declaraciones a Radio Colón que la propuesta que los gremios presentaron en conjunto es la que se mantienen vigente desde diciembre del 2024. Luego agregó que solo han podido lograr 10 puntos de los planteados, pero el objetivo es seguir mejorando el salario de los docentes.
La propuesta conjunta también tiene en cuenta otros temas que en las otras paritarias vienen quedando vigentes. Uno de ellos es el reclamo por el ítem 25.5 correspondiente al año pasado, que no fue abonado, según afirmó Navarro.
Lo cierto, es que en esta reunión paritaria se conocerá la propuesta de Gobierno, la cual será bajada a las bases por parte de UDA, UDAP y AMET. También es importante tener en cuenta que el último dato del IPC que se conoce es el de la inflación de marzo que marcó un 3,7% de suba, por lo que este sería un adelanto de la propuesta oficial.