¿En qué consiste la nueva sanción que aplicarán a los hinchas que corten calles?
La normativa amplía los criterios para aplicar esta medida e incluye a quienes cometan actos violentos en concentraciones, entrenamientos o traslados de hinchas.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad liderado por Patricia Bullrich, anunció una nueva medida para sancionar a los hinchas de fútbol que participen en cortes de calles o afecten el orden público.
Mediante la Resolución 321/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad modificó el régimen de restricción de concurrencia a espectáculos futbolísticos. La normativa amplía los criterios para aplicar esta medida, incluyendo a personas imputadas, procesadas o condenadas por delitos vinculados al ámbito del fútbol, así como a quienes cometan actos violentos en concentraciones, entrenamientos o traslados de hinchadas.
La resolución establece que se podrá restringir la concurrencia a partidos de fútbol a toda persona que "haya sido imputada, procesada o condenada por delitos dolosos con pena de reclusión o prisión y que la Autoridad de Aplicación entienda que razonablemente pueda crear un riesgo concreto en el espectáculo futbolístico". Además, la medida alcanza a quienes "hubieren tenido conductas violentas contra las personas o las cosas o dificultaren el normal desenvolvimiento de un espectáculo futbolístico, ya sea antes, durante o después del encuentro".
Sin embargo, la novedad más destacada es que la restricción también se aplicará a quienes "afecten la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública". Esto incluye, por ejemplo, a los hinchas que participen en cortes de calles durante protestas o movilizaciones.
Desde el Ministerio de Seguridad explicaron que la medida busca "optimizar la aplicación de dicha herramienta preventiva", basándose en la experiencia recogida en los últimos años. La resolución entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial y se enmarca en las políticas de seguridad implementadas desde 2017, bajo el decreto 246/2017.
Contexto de la medida
Cabe mencionar que esta medida toma nuevamente relevancia, ya que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que aplicará "medidas especiales" contra aquellos hinchas autoconvocados que decidan acompañar a los jubilados durante la marcha que se llevará a cabo este 12 de marzo frente al Congreso.
“No se animen, porque nos van a encontrar”, dijo fue lo que dijo la ministra en advertencia a los hinchas que se sumen a la convocatoria. “Es una provocación total y absoluta que no vamos a aceptar de ninguna manera. Mi intención era quedarme toda la semana en Bahía Blanca, pero estoy viendo si voy (a Capital) mañana (miércoles) a la mañana o a la tarde porque la intención de esa marcha es desestabilizadora. Están agitando y nosotros vamos a estar con toda la decisión”, agregó.
Ya son alrededor de 15 grupos de hinchas se autoconvocaron para unirse, junto a los jubilados, a la movilización prevista para este 12 de marzo en contra de las medidas y recortes del Gobierno nacional.