En medio de una sesión llena de debate, gritos y acusaciones cruzadas, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza al Gobierno Nacional a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los votos de los legisladores sanjuaninos estuvieron divididos.

Cómo se esperaba el diputado libertario José Peluc votó a favor del DNU. Lo mismo hicieron las diputadas del bloque Producción y Trabajo María de los Ángeles Moreno y Nancy Picón.

Los diputados de Unión por la Patria votaron en contra. Tanto Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica rechazaron la posibilidad de que el Estado argentino vuelva a firmar un acuerdo con el FMI.

La votación estuvo plagada de cruces y gritos. Pese a ello, y una postergación, los legisladores terminaron votando. El DNU obtuvo 129 votos afirmativos y 108 en contra. Además, hubo 6 abstenciones y 13 ausentes. De esta manera. La Libertad Avanza obtuvo la mayoría necesaria para su aprobación.

Mientras se votaba en el Congreso, como cada miércoles, jubilados se preparaban para manifestarse por mejoras en su jubilación. A los adultos mayores se le sumaron hinchas de fútbol, organizaciones políticas y sociales.

La tensión creció en las afueras del Congreso por el gran operativo antipiquete que desplegó el Ministerio de Seguridad de la Nación encabezado por Patricia Bullrich. En la previa de la marcha, el Gobierno Nacional amenazó con reprimir a los manifestantes que realicen acciones violentas. Por autoparlantes y carteles en las estaciones de trenes y subtes de la Ciudad de Buenos Aires se escuchó y leyó el mensaje: "La protesta no es violencia. La policía va a reprimir todo atentando contra la república"

El Gobierno le agradeció a los diputados que aprobaron el acuerdo con el FMI

La Oficina del Presidente celebró la confirmación por parte de la Cámara de Diputados de la Nación del Decreto de Necesidad y Urgencia que autoriza la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Presidente Javier Milei agradece a los 129 diputados, pertenecientes a la gran mayoría de los bloques políticos, quienes comprendieron el mandato de las urnas y dieron un mensaje a nuestros acreedores que demuestra madurez y grandeza: la lucha contra la inflación es una política de Estado en nuestro país”, destacó el Gobierno en un comunicado.