El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) anunció la convocatoria a una audiencia pública para tratar la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) de las empresas transportistas de energía eléctrica. Este encuentro se llevará a cabo de forma virtual el próximo 25 de febrero, a partir de las 8:30 horas, y en él se definirán los nuevos cuadros tarifarios que entrarán en vigor en marzo de 2025.

La RQT tiene como finalidad establecer tarifas que garanticen la calidad del servicio eléctrico, así como las inversiones necesarias para el período 2025-2030.

Las propuestas tarifarias a analizar corresponden a las empresas Transener, Transba, Transpa, Distrocuyo, Epen, Transnea, Transnoa, y Transcomahue, según lo estipulado en la resolución 74 publicada en el Boletín Oficial.

Los interesados en participar como expositores pueden registrarse en el sitio web oficial del ENRE hasta el sábado 22 de febrero.

La última revisión integral del sector se realizó en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri. Aunque debía regir hasta 2022, la crisis económica de 2018 llevó a un incumplimiento parcial del esquema tarifario vigente.

La revisión actual se suma a otras convocatorias del Gobierno: el ENARGAS ya programó una audiencia pública el 6 de febrero para discutir las tarifas de gas. Asimismo, se espera que próximamente el ENRE convoque a una instancia para abordar las tarifas y planes de inversión de las distribuidoras Edenor y Edesur.

El Gobierno nacional recortó los subsidios a la energía eléctrica en 2024, reduciendo su cobertura en un 38%. Sin embargo, el Estado sigue subsidiando más de la mitad del costo total, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP (UBA-Conicet).

Actualmente, el esquema de subsidios establece tres niveles de asistencia:

  • Nivel 1 (N1): Ingresos altos (sin subsidios).
  • Nivel 2 (N2): Ingresos bajos (bonificación del 74% en un bloque de consumo).
  • Nivel 3 (N3): Ingresos medios (bonificación del 59% sobre un bloque de 250 kW mensuales).

La administración de Javier Milei tiene previsto implementar un nuevo sistema de subsidios en mayo, conocido como “tarifa focalizada”, que ajustará la asistencia estatal únicamente a los sectores que más lo necesiten.