Un desfile del Carnaval Artesanal en la localidad de Roberts, partido de Lincoln, Buenos Aires, se vio envuelto en una fuerte polémica luego de que un auto decorado con inscripciones que hacían apología de la pedofilia recorriera las calles como parte del evento.

El vehículo, intervenido con aerosol y frases como “Aguanten las menores”, transportaba a varios hombres, algunos con el rostro cubierto y otros vestidos con ropa femenina, exhibiendo su ropa interior mientras saludaban al público. La situación fue acompañada por los comentarios de la locutora del evento, quien, entre risas, señaló: “Lo que dice el auto, lean ustedes. Vayan prestando atención a lo que dice”.

El hecho, ocurrido el pasado sábado, generó un amplio repudio en redes sociales al día siguiente, lo que obligó a la municipalidad de Lincoln a tomar medidas inmediatas. A través de un comunicado, las autoridades confirmaron la presentación de una denuncia penal por apología de la pedofilia y prohibieron la participación del vehículo en las siguientes noches del carnaval.

“La organización del Carnaval no limita la participación ni censura las expresiones de quienes forman parte de este festejo popular. No obstante, bajo ningún modo se avalan los comportamientos o mensajes pasibles de constituir delitos, atentar contra las normas sociales, los valores de una comunidad, el respeto por la diversidad y la corresponsabilidad de los cuidados de los vecinos”, expresó la municipalidad en su comunicado oficial.

La Asociación de Mujeres Empoderadas de Lincoln también se pronunció sobre el hecho: “El abuso sexual no es gracioso, mucho menos un juego. Es un delito y debe sancionarse como tal, bajo la determinación de la justicia, bajo la ley. Que esta atrocidad no quede impune”.

Mientras tanto, fuentes municipales explicaron que el vehículo fue registrado por una comisión de Roberts, pero no se solicitó información previa sobre la temática de la comparsa. Este descuido, señalan, contrasta con los esfuerzos recientes del Carnaval de Lincoln para incorporar una perspectiva de derechos humanos y fomentar el respeto a la diversidad.