La economía se contrajo 1,8% en 2024, menos de lo que se pronosticaba
Los consultores esperaban una baja de entre 2,5% y 3% para el año. En la comparación interanual de diciembre, subió 5,5%.
La economía se contrajo 1,8% en 2024 respecto a 2023, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El número está por debajo de lo que preveían por los mercados.
Según el informe,, la economía subió 5,5% interanual en diciembre del año pasado y 0,5% respecto de noviembre.
Según el EMAE, la economía cayó 1,8%, pero en diciembre marcó una suba interanual de 5,5% y un alza mensual -es decir, en la medición desestacionalizada frente a noviembre- de 0,5%. La contracción anual fue menor a la esperada por los analistas privados, que proyectaban una caída de entre 2,5% y 3% para el año.
La consultora LCG, por ejemplo, estimaba que la actividad volvería a crecer un 0,5% desestacionalizado en diciembre, pero anticipaba una caída anual del 2,5% promedio. Con estos nuevos resultados del INDEC, la economía alcanzó el mismo nivel de agosto, momento en el cual empezó a hilvanar varios niveles de caída.
Con relación a diciembre de 2023, nueve sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas, entre los que se destacan Intermediación financiera y Comercio mayorista, minorista y reparaciones.
Incidencia
En tanto, los sectores de mayor incidencia en el crecimiento fueron la Industria manufacturera, seguida por Comercio mayorista, minorista y reparaciones.
Por su parte, seis sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual. Pesca (-25,0%) y Construcción (-7,2% ) fueron los de mayor incidencia.