Santa Fe votó convencionales para reformar la Constitución y Pullaro lideró con amplia ventaja
Con el 71% de las mesas escrutadas, el gobernador Maximiliano Pullaro se imponía con más del 36% de los votos. El objetivo central de la reforma es habilitar la reelección.
Este domingo se cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe para elegir a los 69 convencionales encargados de reformar la Constitución provincial. Con el 71% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro, que encabezó la lista oficialista, se posicionaba como el gran ganador con el 36,82% de los sufragios.
Detrás se ubicaban el peronista Juan Monteverde (14,10%), Nicolás Mayoraz de La Libertad Avanza (13,54%) y Amalia Granata (12,82%). Se espera que la tendencia definitiva se confirme antes de las 21:30.
Pullaro planteó esta elección como un respaldo a su gestión y busca introducir cambios profundos en la Carta Magna santafesina, entre ellos, habilitar la reelección del gobernador, actualmente prohibida. “Es la elección más trascendente de los últimos 60 años en la provincia”, afirmó.
La vicegobernadora Gisela Scaglia también destacó la importancia del proceso, asegurando que se está trabajando para construir “la Constitución del futuro de Santa Fe”, con bases sólidas y proyección a largo plazo.
Además de los convencionales, en 11 localidades se realizaron elecciones PASO para cargos municipales, y en otras 128 localidades se eligieron precandidatos a concejales, miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
El proceso se desarrolló bajo el sistema de Boleta Única de Papel, con más de 2,8 millones de ciudadanos habilitados para votar. Sin embargo, se registró un alto ausentismo. Desde sectores opositores, como La Libertad Avanza, cuestionaron la reforma y la calificaron como “una maniobra de la casta para garantizar privilegios y reelección”.