Vuelve "Dulce Amor" con Carina Zampini y Sebastián Estevanez
La telenovela argentina tendrá una segunda parte en respuesta a la popularidad de la historia.
Tras meses de especulación, finalmente se confirmó el regreso de Dulce Amor a la pantalla de Telefe. Carina Zampini y Sebastián Estevanez volverán a interpretar a la icónica pareja protagónica en una segunda temporada de la exitosa telenovela.
El anuncio fue realizado por el director Alejandro Ripoll en el programa radial Calabró 107.9 (El Observador). Al ser consultado sobre el regreso de Zampini y Estevanez, respondió con un contundente “correcto”, y luego confirmó: “Dulce Amor, segunda parte. 40 capítulos”. La noticia generó entusiasmo en el estudio, donde se destacó la importancia de la ficción en la televisión argentina.
La protagonista de la novela, Carina Zampini, también se refirió al proyecto en un audio compartido durante el programa. “Nos reunimos con la intención de hacer la segunda parte, y se está gestionando, pero no hay más novedades por ahora”, explicó. Por su parte, Marina Calabró confirmó que el proyecto está en marcha y que se están cerrando detalles del financiamiento.
Sebastián Estevanez y su entusiasmo por el regreso
En diálogo con Intrusos (América TV), Sebastián Estevanez expresó su entusiasmo por el regreso de la telenovela y la posibilidad de reencontrarse con sus compañeros de elenco. “Sería hermoso trabajar nuevamente con Georgina Barbarossa, María Valenzuela y todo el equipo. Lo más importante es que significaría trabajo para mucha gente, y la ficción nacional lo necesita”, sostuvo.
Sobre la historia de su personaje y su relación con Zampini, el actor evitó dar detalles, pero aseguró estar dispuesto a retomar su papel. “Ojalá que el canal pueda lograrlo. Yo estoy a disposición”, afirmó.
Finalmente, destacó el deseo del público de volver a ver producciones nacionales en televisión: “La gente quiere ver ficción argentina, te lo dicen en la calle. Se extraña”.
El regreso de Dulce Amor promete revivir el éxito de su primera temporada y reactivar la industria televisiva, en un momento en el que las ficciones nacionales escasean en la pantalla chica.