Un grupo de damnificados se congregó este viernes frente a Tribunales para exigir justicia en el marco de una causa por presunta estafa que involucra a la pareja Denise Robles Bonade y Rubén Martín González. Según denuncian, ambas personas habrían prometido viviendas a más de 120 familias a cambio de importantes sumas de dinero que jamás fueron devueltas ni se tradujeron en soluciones habitacionales.

Entre los manifestantes se encontraba Leandro Bernal, uno de los damnificados, quien expresó con contundencia el dolor que atraviesan: "Esto fue un sueño, una confianza que nosotros les brindamos como familia. Hoy represento a mis hijos y es bastante doloroso lo que se ha hecho con nosotros", afirmó.

La causa es investigada por el juez de Roberto Montilla, quien justamente se retiraba del edificio judicial en el momento de la protesta. Para los denunciantes, la actitud del magistrado y ciertas decisiones judiciales han generado desconcierto e indignación. "No puede ser que un chico por una mochila termine preso 20 años y esta persona que se robó 174 millones de pesos esté disfrutando en su casa", lanzó Bernal, visiblemente molesto.

Los damnificados por una presunta pareja estafadora hicieron un reclamo al juez Montilla

Los testimonios coinciden en que la presunta estafa afectó a más de un centenar de familias que, desesperadas por acceder a una vivienda, confiaron sus ahorros a los acusados. "Nos engañaron a todos de la misma manera. No entiendo hasta qué punto puede llegar el cinismo de jugar con la ilusión de tener una casa propia", expresó Leandro.

Durante la audiencia, Robles  intentó justificar su accionar alegando problemas de salud mental. Sin embargo, Bernal rechaza esa versión: "Nos juntamos con Denise 14 días antes de la audiencia. No la vi sufrir de ninguna demencia. Fue muy lúcida para hacer lo que hizo. Engañar a más de 150 familias no lo hace alguien sin capacidad mental."

Los damnificados por una presunta pareja estafadora hicieron un reclamo al juez Montilla

Pese a las demoras judiciales y el dolor acumulado, Bernal asegura que aún conserva algo de esperanza: "Siempre digo que lo último que se pierde es la esperanza. Queremos creer en la justicia, queremos creer que esto va a tener consecuencias reales."

La causa continúa en proceso de investigación. Los manifestantes denuncian que los acusados permanecen en libertad y reclaman que se revierta esa situación. "Están en su casa y nosotros seguimos luchando por un sueño que en Argentina cuesta mucho: la casa propia", concluyó Bernal.