Capital optimizó un servicio clave con un ejército de trabajadores nocturnos
Trabajan en un horario que no es habitual, con el objetivo de causar un impacto en las personas que llegan y habitan la ciudad.
Los servicios son un pilar esencial en cada gestión municipal. Algunos jefes comunales les dan mayor o menor importancia, pero lo cierto es que un buen servicio tiene un gran impacto en el vecino. Y en la gestión que encabeza Susana Laciar en Capital, se encaró un nuevo sistema de servicio de limpieza que involucra a una gran cantidad de empleados y en turnos especiales que se modificaron para ocasionar el menor impacto posible en las personas que viven o se desplazan por el centro sanjuanino.
Los turnos que habitualmente tenían lugar en los horarios tradicionales de la mañana y la tarde, en un sector de Capital se diseñó un nuevo sistema en la que trabajadores tiene un turno nocturno y también en días especiales como los fines de semana o feriados.
La intención del municipio es no sólo mantener la limpieza, que beneficia en lo sanitario, sino también ocasionar un impacto visual. Es en la llegada de las personas que arriban a la Ciudad de San Juan a primera hora del día, vean los espacios lo más limpio posible.
El secretario de Servicios de la Municipalidad, Gustavo Giner, contó que ‘las cuadrillas ingresaban en la mañana, de lunes a viernes y también en horario de tarde. Y las cuadrillas de los sábados a la mañana trabajaban de corrido’.
La intendenta planteó la necesidad de brindar un mejor servicio, que haya presencia en horarios de tarde y cambiamos la modalidad. Ahora tenemos desde las 8 de la mañana a las 13hs y luego de 16 a 20hs’. Además del personal de barrido y limpieza que tiene los turnos fijos de lunes a sábado, también ahora cuentan con un equipo que refuerza las tareas los sábado, domingo y feriados. Esas cuadrillas se activan los fines de semana largo sobre todo y trabajan en horas de la mañana
Sin embargo, el gran cambio se dio con un equipo de 25 barredores que salen desde la medianoche y trabajan hasta las 6 de la mañana, accionando en los lugares más críticos del departamento.
‘Les damos cuadrantes, hacemos recorridas de tarde, vemos las calles que están más complicada, sobre todo por el tema del tiempo que es el viento y la lluvia’, contó Giner.
Son unos 90 los barredores que tiene la Capital en el cuadrante con mayor cantidad de afluencia de personas como son España, 9 de Julio, Rawson y 25 de Mayo. Allí están distribuidos en los distintos turnos, siendo 25 por la mañana, 25 por la tarde y otros 25 barredores por la noche, que se suman a los más de 10 que hay destinados de manera exclusiva a la peatonal.
Giner explicó que necesitan ‘la presencia porque el centro no es sólo el vecino de Capital, sino que vienen personas de todos los departamentos, entonces necesitamos la limpieza, que todo esté bien, por eso se tomó esa determinación que trabajen mañana y tarde’.
El equipo para eventos nocturnos
La cuadrilla de trabajo nocturno cuenta con gran actividad en los fines de semana o inicio de semana, cuando el municipio o en la Capital se realiza algún evento convocante, como ferias, festivales y demás encuentros que requieren de limpieza exhaustiva.
En los casos en los que hay dos eventos, como puede ocurrir algún festival en plaza Hipólito Irigoyen y Plaza de Desamparados, el equipo nocturno se divide para dar cumplimiento al levantamiento. De este modo, se alcana el objetivo del impacto visual con el espacio verde limpio pese a haber tenido un evento horas anteriores.
Cada uno en su lugar
Giner contó que en el área había personas que pese a tener un oficio específico, las funciones que cumplían muchas veces no estaban vinculadas con la labor que podría desempeñar.
‘Hemos organizado al personal. Teníamos mecánicos y electricistas que estaban barriendo y no haciendo el oficio que ellos saben, entonces hemos organizado al personal para que se pueda desempeñar de la mejor forma’, dijo el funcionario que se encarga de los servicios en Capital.