Crisis hídrica en Rodeo: La lucha de los vecinos por el acceso al agua
Creen que el mayor problema es que la población no toma conciencia de la gravedad de la falta de agua
Analía Cortés, interventora de la Unión Vecinal de Rodeo, denunció en Canal 13 la grave situación con el suministro de agua potable en la localidad. El elevado consumo de agua está llevando a los residentes a buscar soluciones improvisadas, como cisternas y camiones.
“En una manzana con 10 casas, 9 tienen piletas que llenan con agua potable. Esto refleja la magnitud del problema”, expresó Cortés, quien también subrayó que la comunidad se enfrenta a una crisis en el acceso al agua.
“Estamos lidiando con un gravísimo problema de agua potable. Hoy estuvimos trabajando en diferentes barrios. Aunque el problema es simple, no tomamos conciencia de la magnitud", agregó.
Cortés también explicó que la solución a corto plazo pasa por la instalación de una válvula clave para mejorar la presión y abastecer a la zona de Las Tapias. “Estamos solucionando el tema con una válvula que se tenía que colocar sí o sí para mejorar la presión y poder abastecer al complejo del barrio Camino a Las Tapias. Sin embargo, el problema persiste y nos afecta mucho más de lo que pensábamos. Por eso, hoy estuvimos recorriendo diferentes barrios”, explicó Cortés, subrayando que el uso desmedido del agua es parte del problema.
Cortés detalló que la Unión Vecinal administra la planta potabilizadora y el sistema de provisión de agua potable en la localidad. Según indicó, la demanda de agua ha aumentado considerablemente debido a la incorporación de nuevas viviendas y el consumo excesivo, especialmente en horarios no permitidos para el riego.
La falta de recursos y el aumento del consumo han complicado la situación, especialmente tras las lluvias recientes. "Contamos con dos perforaciones en parques nacionales que abastecen la planta ubicada en el Cruce de la ruta 150, pero el consumo es desmesurado, y la captación superficial que solíamos realizar se encuentra suspendida por las crecientes", explicó Cortés.
La Unión Vecinal está trabajando para recuperar la cisterna y garantizar el suministro a través del traslado de agua desde otras perforaciones. “Estamos trasladando agua en un tanque desde otra perforación hacia las cisternas principales que alimentan a la planta potabilizadora, de donde se distribuye a todo el pueblo”, afirmó Cortés.
Además, destacó el esfuerzo conjunto entre la comunidad y las autoridades para paliar la crisis. "Estamos recibiendo ayuda de la parte técnica a través de un convenio con el gobierno. Nos están brindando una gran asistencia para mejorar las perforaciones y la red de distribución", concluyó.
La lluvia del lunes afectó a los vecinos
La reciente tormenta que azotó el sur del departamento Iglesia dejó importantes daños en la producción de las zonas de Villa Iglesia y Bella Vista. Según un informe preliminar, las piedras de granizo que cayeron en la zona sorprendieron por su tamaño, aunque no se lamentaron víctimas. Sin embargo, se registraron daños en sectores productivos.
"Lo que realmente llamó la atención fue la dimensión de las piedras", comentó un testigo de la zona. "Afortunadamente, no hubo daños mayores, pero algunas áreas productivas sufrieron afectaciones. Actualmente, estamos trabajando con la agenda de agricultura de la municipalidad para evaluar la situación", añadió.