Operativo en Jáchal: tuvieron que ayudar a una familia
Debido al temporal y al impacto en el departamento, la villa cabecera se quedó sin suministro de agua potable. Mientras tanto, una familia sufrió una inundación en su casa y fue auxiliada.
La intensa tormenta registrada en Jáchal en la noche del miércoles generó serios inconvenientes en la zona. Lluvia, viento y granizo afectaron caminos, dejaron árboles caídos y causaron cortes de energía eléctrica en varias localidades. Además, una familia tuvo que ser asistida debido al ingreso de agua en su vivienda.
Desde las 22:30 y por más de media hora, el temporal golpeó con fuerza, anegando calles y generando dificultades para los habitantes. En la mañana de este jueves, las autoridades realizaron un relevamiento de los daños y comenzaron los trabajos para despejar caminos y asistir a los damnificados.
El corresponsal Alejandro Guajardo informó en el programa Buen Día, Día que las zonas más afectadas incluyen la localidad de San Roque, donde la producción agropecuaria sufrió graves daños por la intensa caída de granizo. "La situación en San Roque es preocupante, los productores reportan importantes pérdidas por el granizo", señaló Guajardo. También se reportaron complicaciones en distintos callejones utilizados como cauces naturales de agua, dificultando la circulación y el acceso a algunas viviendas. "Las calles están anegadas y el acceso a algunas zonas es casi imposible", agregó el corresponsal.
A esto se suma un problema crítico para los vecinos de San José de Jáchal: el suministro de agua potable se encuentra interrumpido. Un comunicado oficial de OSSE confirmó que la falla en un pozo central afectó la distribución, dejando sin servicio a toda la villa cabecera. Si bien los operarios ya trabajan en la reparación, no se ha podido determinar el horario de restablecimiento debido a las dificultades de acceso causadas por el temporal. "Los operarios están haciendo todo lo posible, pero la situación es complicada y no hay una hora estimada para el restablecimiento del servicio", indicó Guajardo.
Por otro lado, el evento climático también obligó a modificaciones en el cronograma del Tour San José. La organización decidió adelantar la tercera etapa, prevista para el viernes, al día de hoy, priorizando circuitos en mejores condiciones y evitando las zonas más afectadas. "El cambio en el cronograma se hizo para garantizar la seguridad de los competidores y evitar los tramos más afectados", explicó el corresponsal.
Mientras continúan las tareas de recuperación, el pronóstico no es alentador. Se espera que a partir de las 20:00 de este jueves puedan registrarse nuevamente precipitaciones con una probabilidad superior al 60%, lo que mantiene en alerta a los equipos de emergencia y a la comunidad en general. "Estamos atentos porque el pronóstico indica que podrían repetirse las lluvias y esto podría complicar aún más la situación", advirtió Guajardo.