Este martes se llevó a cabo un importante enlace entre la Municipalidad de Rawson y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Es así como el intendente Carlos Munisaga y el rector de la UNSJ Tadeo Berenguer, firmaron tres convenios estratégicos para abordar desafíos clave del departamento: optimización del riego, construcción ecológica en barrios populares y gestión eficiente del agua. Los acuerdos incluyen becas cofinanciadas y proyectos de extensión universitaria aplicados a problemáticas locales.

Los ejes de los convenios

  1. Cultivo de espárrago: Investigación para mejorar la producción de este cultivo emblemático de Rawson.
  2. Pozos de agua del Médano de Oro: Estudio técnico para maximizar la eficiencia en el uso del recurso hídrico.
  3. Gestión de residuos: Coordinación con cartoneros para formalizar su trabajo y promover el reciclaje.
  4. Construcción liviana: Desarrollo de sistemas ecológicos para viviendas sociales.

Además, se destinará el Teatro Óscar Kummel para prácticas de teatro universitario, y se lanzarán diplomaturas a distancia enfocadas en minería, dirigidas a estudiantes de la zona.

Berenguer destacó que las becas –cofinanciadas por el municipio y la UNSJ– están destinadas a alumnos con más del 60% de sus carreras aprobadas. "Buscamos vincular el conocimiento académico con las necesidades reales del territorio", afirmó. En esta línea, el rector mencionó que alumnos de las carreras de arquitectura, ingenierías y sociales podrán acceder a becas cofinanciadas con el departamento de Rawson.