Caso Vinicius: la discriminación racial que impactó en los foros internacionales
En su nueva columna semanal en Banda Ancha, el reconocido politólogo y docente investigador de la UNSJ, Sergio Guzmán, analizó esta noticia de impacto internacional.
En su nueva columna semanal por Banda Ancha, el reconocido politólogo y docente investigador de la UNSJ, Sergio Guzmán, analizó el caso Vinicius. La estrella brasileña Vinicius Jr. volvió a ser víctima de insultos racistas mientras jugaba en el Real Madrid. La discriminación racial que impactó en los foros internacionales.
Al respecto Guzmán expresó que "la semana pasada un joven jugador, uno de los mejores jugadores del mundo, un chico muy jovencito de 22 años, que ha sufrido hasta las lágrimas, hasta donde uno puede aguantar, los insultos de todo un estadio, en España, en Europa, en este que vemos como el Primer Mundo, dicho esto, entre muchas comillas el Primer Mundo", dijo.
"El Primer Mundo nos ofrece este tipo de espectáculos degradantes para toda la condición humana, tratar a un chico por su color de piel, doblemente pésimo, incluso degradando, intentando, como si fuese una degradación tratar a alguien de animal; los animales son claramente más nobles que nuestra especie", agregó.
"Esta imagen que se observa está dentro de un video del mismo jugador que él ha subido a las redes y se ha viralizado hace poco, donde sale colgado un muñeco inflable color negro con la camiseta de Vinicius. Es inconcebible", manifestó el politólogo. "Nos hace pensar mucho en algo que ocurrió hace poco en Casa Rosada, en Buenos Aires, con bolsas mortuorios simulando nombres de personas que representan espacios políticos, referentes de derechos humanos".
"El racismo, la segregación, la discriminación, es una cuestión estructural, es una cuestión que tiene que ver con factores históricos, sociales, económicos, culturales, evidentemente deportivos, porque es trasversal a toda la sociedad. Ahora nos encontramos con una situación aberrante que ha llevado y llegado hasta las instancias más altas gubernamentales", expresó Guzmán.
Luego se refirió al hecho que ocurrió en la Cumbre del G-7 realizada en la ciudad de Hiroshima. "El presidente de Brasil se ha referido a esto, y ha expresado su solidaridad con este joven jugador".
Mirá el video con su análisis completo insertado al principio de la nota.