Cómo podría ser una nueva feria judicial, con otras semanas de descanso y recorte de días
Es luego de que la presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto, anuncie la intención de eliminar la feria judicial.
El anuncio de la ministra de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto, sobre la eliminación de la feria judicial despertó malestar en algunos sectores que conforman a la justicia y uno de los reticentes a este cambio es el de los abogados. Pero dentro de la posibilidad hay una propuesta que puede serle de utilidad a la Corte y posiblemente una alternativa para los profesionales de la Justicia.
Cabe recordar que García Nieto, entrada en su año de presidencia del máximo tribunal de Justicia de la provincia, propuso eliminar la feria judicial para darle mayor celeridad a la respuesta judicial ante la sociedad. Sin más detalles y sólo siendo la idea, los abogados se mostraron en contra, al punto de rechazarlo en una asamblea extraordinaria de forma prácticamente unánime.
Pero se abre una alternativa que salió desde un hombre con peso de la justicia como es José Becerra, delegado del Foro de Abogados ante la Federación Argentina de Colegio de Abogados (FACA). Lo que el reconocido litigante contó ante Canal 13 una forma posible de funcionar y alternativa ante la propuesta de la Corte, aunque aclaró que no es una propuesta formal ni ideal plateada salida desde el foro.
Como la última semana de diciembre posee días de escasa actividad, entre feriados y asuetos, la idea es que la feria inicie en la última semana de diciembre y se extienda hasta la segunda semana de enero. Esto implicaría ganar dos semanas en el mes de enero.
Pero en esta combinación para agilizar el trabajo judicial, también se eliminaría la feria de invierno, ganando también dos semanas más de trabajo.
Este sistema de descanso es el que emplean otras provincias, como por ejemplo la Justicia de Santa Fe, según pudo conocer el reconocido abogado en la reunión de FACA que se llevó adelante a comienzos de marzo. Si bien existe este tipo de vacaciones y otras más en distintas jurisdicciones, nada de esto fue elevado por el Foro ni se trata de una presentación formal, sino sólo cómo funciona el sistema en otros lugares.
En el planteo que dio a conocer Becerra significa que la Corte y el funcionamiento de la justicia ganaría las dos semanas de mitad de año, las últimas dos de enero y pasaría la ‘semana muerta’ de entre fiestas a una parte de la feria, permitiendo el descanso de los litigantes prácticamente dentro de los días que actualmente posee la feria.