Cuánto tiempo durará la Emergencia por Desastre Climático
Es sobre la iniciativa que elevó el Ejecutivo hacia la Cámara de Diputados, producto de los daños ocasionados por las tormentas en al menos dos departamentos como Albardón y Jáchal.
El próximo jueves 20 de marzo la Cámara de Diputados dará tratamiento al proyecto elevado por el Ejecutivo para declarar el Desastre Climático en la provincia. Esta iniciativa de necesidad y urgencia tiene marco en los daños ocasionados por las tormentas vividas en la provincia en las últimas semanas.
¿Pero cuánto tiempo durará esta declaración de emergencia? El proyecto que remitió Orrego a la Legislatura provincial establece la duración de la Emergencia en un periodo de 120 días, es decir, durante 4 meses. Pero una vez vencido ese plazo, el cuerpo legislativo, a instancias del Ejecutivo, podrá estirarlo las veces necesarias, siempre que dure la necesidad de la urgencia.
Los departamentos más golpeados por las tormentas, crecientes e inundaciones fueron Albardón y Jáchal, en distintos distritos. Allí se encuentran trabajando los equipos de áreas de gobierno y también municipales, reparando y realizando acciones para evitar más desastres en caso de fuertes lluvias.
La declaración que se tratará en la Legislatura permite que la provincia pueda realizar acciones sin tener que disponer de los tiempos burocráticos que conllevan un llamado a licitación y los procesos que ocasionan demoras. Con esto se podrán hacer contrataciones directas para alcanzar lo necesario.
Además, en gobernador podrá modificar o disponer de recursos asignados para la emergencia, por lo que pueden reasignar partidas.
Este jueves el cuerpo legislativo tratará el tema en cuestión en lo que será una sesión mientras se desarrolla el periodo extraordinario de la Cámara. Se estima que será la última de este periodo, dado que el 1 de abril se abre el periodo de sesiones ordinarias con el mensaje anual de Marcelo Orrego.