El jueves Diputados tratará la Emergencia Climática en San Juan
Se trata de un proyecto de ley mediante el cual se busca asistir de una manera más ágil y sin tanta burocracia a los departamentos más afectados.
El temporal que vivió San Juan días atrás generó múltiples daños en los departamentos. Por este motivo, se elaboró un proyecto de ley para declarar la ‘Emergencia Climática’ en la provincia, el cual será tratado en la Cámara de Diputados el 20 de marzo.
Esta novedad fue anunciada por Fabián Martín, vicegobernador sanjuanino. La autoridad recordó que el pasado martes 11 de marzo fue el propio Marcelo Orrego quien había acercado este proyecto a la Legislatura Provincial.
Martín explicó que el próximo jueves se dará el tratamiento en Diputados, además de detallar que el plazo de vigencia que se plantea es de 120 días. En ese lapso, desde el Poder Ejecutivo tendrán que definir todas las obras que son necesarias para solucionar las consecuencias ocasionadas por la lluvia. Además, la prioridad es que todo se concrete de una forma ágil.
‘Queremos evitar burocracia y precisamente evitar llamar a licitación porque todo ese andamiaje demora meses. Lo que se espera es hacerlo mucho más rápido y concretar las obras que en estos lugares se necesitan porque, en el caso de ocurrir nuevas lluvias, pueden volver a repetirse las inundaciones’, declaró desde la Municipalidad de Capital.
Seguidamente, el presidente de la Cámara de Diputados local destacó un detalle muy importante. A pesar de que los departamentos más afectados son Albardón, Jáchal y Ullum, este proyecto de ley no está centrado únicamente en esos territorios. No hay como tal una restricción respecto a los municipios, sino que se trata de concretar todas las obras necesarias en cualquier lugar de la provincia.