Diputados opositores lograron que se hablara del escándalo de Libra en el Congreso
Los legisladores acordaron emplazar a los diputados para tratar el tema en la comisión.
Este miércoles la Cámara de Diputados aprobó el pedido de informes y la creación de una Comisión Investigadora sobre el caso $LIBRA, la criptomoneda que promocionó el presidente Javier Milei.
La iniciativa, impulsada por el bloque Democracia para Siempre y acompañada por Encuentro Federal, fue aprobada con 134 votos a favor y 94 en contra y será tratada la próxima semana en un plenario de comisiones.
Para alcanzar el quorum, se necesitaban 129 diputados presentes, cifra que fue superada con 130 legisladores en el recinto. Entre los presentes se encontraron Unión por la Patria, Democracia para Siempre, el MID, sectores de Encuentro Federal, la UCR y algunos legisladores del PRO y la CC-ARI.
Durante el debate hubo fuertes cruces y un clima de tensión. Antes de la sesión, el presidente de la Cámara, Martín Menem, convocó a los jefes de bloque a una reunión de Labor Parlamentaria, pero no se logró un acuerdo. Finalmente, se votó el emplazamiento a las comisiones para tratar los expedientes el martes 18 de marzo y firmar dictámenes al día siguiente.
Además, la oposición logró incorporar al temario la interpelación de funcionarios clave, incluyendo a Javier y Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el vocero Manuel Adorni y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Rechazo al juicio contra Mile
Además del tratamiento del escándalo cripto, se trató la moción impulsada por Unión por la Patria para iniciar un juicio político contra el presidente Milei por su vinculación con $LIBRA. Finalmente, la propuesta no prosperó. La votación arrojó 104 votos a favor y 128 en contra.
Desde la oposición, el diputado Germán Martínez defendió el pedido de juicio político como la vía adecuada para deslindar responsabilidades en el escándalo financiero. Sin embargo, el oficialismo y sus aliados lograron evitar que el tema avance.
Otros temas
Durante el debate, se sumó a la agenda parlamentaria la declaración de emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca tras las devastadoras inundaciones que afectaron a la ciudad bonaerense. Este proyecto de declaración fue aprobado de manera unánime por la totalidad de los legisladores.