De cara a una larga previa de las elecciones de medio término de este año, un importante representante del Justicialismo aseguró que el camino del partido es llegar a una lista de unidad. En su paso por Mira quien Habla, el presidente de la Junta del PJ de Concepción, Rogelio Mallea, señaló que no deben existir candidatos autoproclamados y si, una búsqueda de consenso, buscando además de competir fuerte en estos comicios, sentar precedente de cara a los del 2027.

El dirigente indicó que la tarea que tiene por delante el Justicialismo es debatir internamente en búsqueda de una lista de unidad, con el objetivo de no llegar a la elección de medio término en desventaja con los otros competidores: La Libertad Avanza y Producción y Trabajo, o estos dos unidos como se avizora que sucederá a nivel nacional.

Mallea señaló que muchos dirigentes entienden que entre Producción y Trabajo y La Libertad Avanza no tendrán llamado a internas, ni cerradas, ni abiertas, por lo que el Justicialismo debe llegar con competitivos a los comicios, además de sentar precedente con respecto a la convocatoria de las elecciones del 2027, donde tiene que afianzarse la unidad.

Para el dirigente de Concepción, el Justicialismo sanjuanino debe superar "la etapa de las autoproclamaciones", y buscar proclamación por parte del partido, lo que significará un debate al que calificó como "muy intenso".

El presidente de la Junta Departamental del PJ de Concepción aseguró que José Luis Gioja es siempre un competidor, señalando además que su hermano César ya lo ha proclamado. Entre la lista de "autoproclamados" a la que refiere Mallea, puede leerse que este hace referencia a Fabián Gramajo y Cristian Andino, quienes desde 2024 vienen teniendo una fuerte presencia en redes y departamentos.

Si bien aseguró que no critica la "autoproclamación", resaltó que para que un dirigente se transforme en candidato, debe haber un seguimiento de cuáles deben ser las conveniencias del PJ, de cara a los comicios de medio término.

Consultado sobre si debe cómo debe producirse la interna, Mallea señaló: "Entiendo que se va a interna. La opción es a interna abierta o interna cerrada. Entonces, a partir de ahí se tiene que dar el debate"

El dirigente del PJ confirmó que en la junta departamental que él conduce ya tuvieron ese debate. ¿El resultado?: Elegir ir a internas abiertas con el objetivo de garantizarle el proceso de selección interna a los candidatos que quieran exhibirse como precandidatos.

En caso que la elección sea abierta, participará el padrón de afiliados y el padrón de independientes (aquellos que no están afiliados a ningún otro partido político).

Analizando el escenario electoral que podría darse, Mallea indicó que el Justicialismo sanjuanino debe de estar atento y preparado, ya que "puede darse o no" un escenario de tercios. El dirigente señaló que, a nivel nacional, el escenario de tercios está cada vez más lejano, dado que Cambiemos se uniría a La Libertad Avanza.

Rogelio Mallea sobre las Elecciones legislativas: "Hay que ir en la búsqueda del consenso"

La partida de Baistrochi

"La decisión de Baistrocchi todavía la desconocemos en el partido, no sé por qué se fue"

 Milei pierde polularidad

"Milei desde el discurso xenófobo en Davos y del CriptoGate dejó de ser el ídolo que algunos tenían"