La política los cría y el bloquismo los junta
El Partido Bloquista celebró los 107 años desde su creación, con la presencia de dirigentes de otros sectores políticos.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Y en la celebración del aniversario del Partido Bloquista, se pudo ver una fotografía en la que un amplio arco político de distintos sectores, coincidieron en el momento y espacio.
Los 107 años de creación del Partido Bloquista fueron celebrados en la plaza de Villa Krause y el presidente del partido, Luis Rueda, realizó una extensa invitación al arco político, que dio el sí.
En medio de especulaciones acerca de los armados de cara a las elecciones de medio término de este año, el rearmado de los espacios se encuentra tejiéndose.
Uno de los partidos que se encuentra en este proceso es el Bloquista, que como organizador de la celebración, reunió a sectores con los que se encuentra conversando. Aunque cabe señalar que también la cortesía de asistir a una invitación, no significa un acercamiento entre las partes.
Rueda viene manteniendo diálogo de coincidencia con el oficialismo. Luego de la separación del bloquismo con el justicialismo, en la Cámara de Diputados hubo sintonía entre el partido de la estrella y la línea del orreguismo. En la plaza rawsina estuvo el vicegobernador, Fabián Martín, quien se mostró al lado del líder bloquista.
Sorprendió la presencia de Carlos Munisaga, el intendente peronista de Rawson, aunque era anfitrión, lo que entiende parte de la lógica su presencia, más que de su participación como presidente de la Junta Departamental de Rawson del PJ.
Además de los bloquistas que en su momento fueron expulsados del partido (Franco Marchese y Juan Pablo Medina), pero que forman parte del equipo de Marcelo Orrego y el partido les volvió a abrir las puertas, hubo presencia liberal. Es que estuvo en la foto el dirigente Sergio Vallejos Mini, quien se referencia a nivel nacional con Victoria Villarruel, pero distanciado de los libertarios de Peluc.
También estuvo presente el peronista distanciado del justicialismo, Emilio Baistrocchi, quien bajó en San Juan la línea de Juan Schiaretti, con el espacio ‘Hacemos por San Juan’. Baistrocchi y Rueda vienen manteniendo conversaciones en pos de un posible acercamiento.
Una ausencia, aunque dijeron desde el bloquismo que estuvo justificada, fue la del libertario José Peluc, quien fue invitado, pero no pudo asistir, les avisó.
Sin embargo, no sólo los otros espacios se mostraron en el acto, sino también los bloquistas que se diferenciaron de la actual conducción y hasta buscaron arrebatarle el liderazgo a Rueda.
‘Ayer fue un acto de un partido de San Juan, el más importante por su historia. Y los que entienden que la política es escuchar a todos los sectores políticos, fueron’, sostuvo Rueda a Diario 13.