El ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Gustavo Fernández, estimó que la cosecha de uva 2025 será similar a la del año anterior, a pesar de las adversidades climáticas que afectaron a varios departamentos clave.

“El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) dio su primer pronóstico indicando un aumento del 10% en la producción en San Juan, pero nosotros creemos que estaremos por debajo de esa estimación, más cerca de los números del año pasado”, señaló Fernández.

Los departamentos del sur provincial, como 25 de Mayo, Sarmiento y Caucete, que aportan alrededor del 60% de la producción de uva, fueron los más perjudicados por heladas y granizo. “El resto de los departamentos muestra un crecimiento en volumen respecto al año anterior, pero esas ganancias se verán recortadas por las pérdidas en las zonas más afectadas”, explicó el funcionario.

Fernández indicó que el máximo techo sería el aumento del 10% proyectado por el INV, aunque la realidad podría ser menos favorable. “Esto recién está comenzando, pero todo apunta a que los niveles estarán muy similares a los del año pasado”, afirmó.

Respecto al apoyo a los productores vitivinícolas, el ministro confirmó que habrá líneas de crédito adaptadas al contexto inflacionario. “Vamos a establecer una línea de crédito similar a la del año pasado, pero actualizada en montos para contemplar la evolución de la inflación”, adelantó.