El conflicto salarial entre el Gobierno de San Juan y los gremios docentes UDA, UDAP y AMET continúa sin una solución. Este jueves, luego de 4 horas de reunión en la Subsecretaría de Trabajo, la conciliación obligatoria no logró destrabar las negociaciones.

La propuesta del Ejecutivo provincial consistió en el pago de un bono de $100.000 en un solo tramo, pero los sindicatos rechazaron la oferta y exigieron que la suma sea remunerativa. La negociación sigue abierta y las partes volverán a reunirse el lunes 7 de abril. El próximo encuentro entre las partes está programado para el lunes 7 de abril a las 17 horas.

El principal punto de negociación sigue siendo la modalidad del bono. Inicialmente, el Gobierno planteó abonarlo en dos cuotas durante abril, pero ante la negativa de los gremios, modificó la oferta para pagarlo en un solo desembolso. Pese a esto, los sindicatos insistieron en que el monto debe incorporarse al salario básico, algo que hasta el momento el Ejecutivo descartó.

En un intento por encontrar una alternativa, los representantes gremiales propusieron que la suma se incorpore a los ítems E66 y Conectividad, una opción que el Gobierno analizará en los próximos días.

Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP, destacó que los docentes buscan una solución que garantice un incremento "remunerativo y permanente" en los sueldos. También advirtió que aún no se ha convocado a paritarias para discutir los aumentos correspondientes a abril, un tema que se trata por separado de la conciliación obligatoria.

Por el momento, la instancia de conciliación sigue en curso. Este proceso tiene un plazo de 15 días hábiles, con la posibilidad de extenderse por 10 días más. Durante este período, los docentes no pueden realizar medidas de fuerza, pero si al finalizar la conciliación no hay acuerdo, podrán definir nuevas acciones.

Días de tregua en la negociación docente: no aceptaron la propuesta de Gobierno y se reúnen el lunes