El único sacerdote sanjuanino que conduce un colegio salesiano
El sacerdote Juan Pablo Albeiro Boetti, único sanjuanino que dirige un colegio de la obra salesiana, visitó Canal 13 y compartió su orgullo por ser parte de una institución que ha marcado profundamente la vida de generaciones.
El sacerdote Juan Pablo Albeiro Boetti, único sanjuanino que dirige un colegio de la obra salesiana, visitó Canal 13 para reflexionar sobre el legado de Don Bosco en América y Argentina. En un cálido diálogo, compartió su orgullo por ser parte de una institución que ha marcado profundamente la vida de generaciones y resaltó el impacto de los Salesianos en la educación y la fe.
Boetti es el actual director del Colegio Don Bosco en San Nicolás de los Arroyos, el primer colegio salesiano de América. "Es un orgullo ser director de una institución que fue el sueño de Don Bosco para nuestra tierra", expresó. Desde hace siete años, está al frente de esta obra educativa y pastoral que, además de su significado histórico, sigue siendo un referente en la formación cristiana y humana.
El sacerdote destacó la conexión entre San Nicolás y los Salesianos desde su llegada al país en 1875. "Cuando los misioneros enviados por Don Bosco arribaron a Argentina, apenas unos días después de llegar a Buenos Aires, ocho de ellos se dirigieron a San Nicolás. Allí comenzaron su labor, marcando el inicio de una historia que ya lleva 150 años", comentó.
En la entrevista, Boetti resaltó la fuerte relación de San Nicolás con la devoción a la Virgen, especialmente desde su manifestación en 1983. "Cada vez que voy a la fiesta de la Virgen el 25 de septiembre, me encuentro con delegaciones de San Juan. Esto muestra cuánto significa este lugar para nuestra provincia", afirmó.
Boetti también habló sobre su conexión personal con San Juan. "Celebré mi primera misa en la capilla del Valle, en el barrio ATSA, donde crecí. Ese lugar, junto con la parroquia Nuestra Señora de los Desamparados, marcó profundamente mi camino en la fe", recordó emocionado.
El sacerdote destacó el impacto de los colegios salesianos en quienes pasaron por sus aulas. "A todo exalumno se le siente el orgullo de haber sido parte de un colegio salesiano. Se llevan consigo valores, enseñanzas y una experiencia que los acompaña toda la vida", afirmó.
Actualmente, el Colegio Don Bosco de San Nicolás sigue siendo un modelo educativo con alta demanda, incluso tras haberse convertido en un establecimiento mixto. "La propuesta educativa y pastoral sigue siendo atractiva porque ofrece una formación integral, tanto humana como cristiana", explicó Boetti.
Boetti recordó que la obra salesiana en Argentina comenzó con el pedido de José Benítez, por entonces presidente municipal de San Nicolás, quien gestionó la llegada de los Salesianos para administrar un colegio que necesitaba un impulso educativo y cultural. "Fue un encuentro perfecto entre la visión de Benítez y la misión de Don Bosco, que sigue dando frutos hasta hoy", relató.
Finalmente, el sacerdote reflexionó sobre su vocación. "Nunca pensé que sería sacerdote, pero Dios tiene sus planes. Hoy puedo decir con orgullo y gratitud que ser parte de esta misión vale la pena, porque sigue transformando vidas", concluyó.