Iglesia Santo Domingo: cerrada desde 2021 y sin fondos para su restauración
El periodista e historiador Luis Meglioli señaló que, desde el sismo de hace un poco más de 4 años, el sitio se encuentra sin intervenciones, pese a su alto valor cultural.
El periodista Luis Eduardo Meglioli visitó los estudios de Canal 13 para referirse a una situación preocupante que atraviesa uno de los espacios más significativos del patrimonio cultural e histórico de San Juan: la iglesia y convento de Santo Domingo.
Durante la entrevista, Meglioli explicó la conexión entre la celda del Libertador y el convento, destacando la importancia simbólica e histórica del lugar.
“Es curioso porque a veces se cuestiona que se retiren piezas que no tienen documentación certera sobre su autenticidad, algo que ocurre también en otros museos, como la Casa de Sarmiento”, comentó.
El periodista resaltó que, a pesar del devastador sismo del 18 de enero de 2021, parte del convento logró mantenerse en pie, aunque la iglesia sufrió importantes daños estructurales: “No hay misa desde el 2021. El edificio no es habitable por los daños que dejó ese movimiento sísmico. Y lamentablemente, no hay fondos para restaurarlo”, explicó Meglioli.
La iglesia Santo Domingo permanece cerrada desde entonces, y las celebraciones tradicionales, como la del 15 de enero con la presencia del gobernador, debieron ser trasladadas.
“La urna que cada 15 de enero se colocaba en Santo Domingo para la misa conmemorativa, hoy se encuentra en la Catedral. Fue trasladada hasta que se pueda restaurar la iglesia y vuelva a su lugar original”.
El templo, que forma parte del patrimonio histórico de la provincia, necesita con urgencia tareas de reforzamiento y restauración. Sin embargo, la falta de financiamiento paralizó toda posibilidad de recuperación según relató el destacado periodista e historiador.