La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) incorporó un nuevo comedor estudiantil en la Escuela de Ciencias de la Salud, con capacidad para 50 alumnos, lo que elevará a 2.250 las viandas diarias que se distribuyen en toda la institución. El anuncio fue confirmado por el secretario de Bienestar Universitario, Lucas Molina Rojo, en diálogo con Diario 13.

"La demanda llegó al director de la Escuela, Ángel Pintos, quien nos transmitió la necesidad de un comedor en el lugar. Con la autorización del rector Tadeo Berenguer, avanzamos en las gestiones", detalló. Además, mencionó que: "Lo primero fue constatar el estado del lugar y tramitar la habilitación correspondiente en salud pública; una vez cumplido eso, se avanzó en todos los detalles logísticos, los cuales ya están resueltos."

"Normalmente, entregamos 2.200 viandas diarias. Con esta ampliación, llegaremos a 2.250", señaló Molina Rojo. A ello sumó: "La comida se preparará en el palomar y será trasladada en movilidades habilitadas para tal fin".

El funcionario universitario manifestó que desde el 31 de marzo al 4 de abril, los alumnos de la Escuela de Ciencias de la Salud ya podrán inscribirse para acceder al servicio de comedor. El mismo se habilitará a partir del 7 de abril con viandas para almorzar. Las inscripciones podrán hacerlas en comedor.unsj.edu.ar.

Tras ello, dio a conocer que la UNSJ cuenta con dos cocinas centrales: El Palomar, donde se preparan las viandas para la mayoría de los comedores, y el CUIM (Centro Universitario Islas Malvinas), que también tiene cocina propia. El resto de los espacios (como el nuevo de Ciencias de la Salud) reciben las raciones ya preparadas. De acuerdo con lo que mencionó, este proyecto busca acercar el servicio a los estudiantes, evitando que deban trasladarse largas distancias para acceder a un plato de comida.