Paro del 10A: ¿le descontarán el día no trabajado a los docentes?
Luego de que la ministra de Educación expresara que el paro no debería realizarse, el representante legal de uno de los gremios docentes sanjuaninos contradijo lo dicho.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, afirmó que el paro docente previsto para este jueves 10 no debería realizarse, debido a que rige una conciliación obligatoria en la provincia. En declaraciones a Radio Sarmiento, expresó que “los docentes están sujetos a una conciliación obligatoria, por lo que el paro no debería realizarse. Entendemos la preocupación de los padres y estamos comprometidos con la educación de los niños”.
Consultada sobre posibles descuentos a quienes adhieran a la medida, Fuentes señaló: “Hablaré con Emilio Achem para evaluar qué sucederá con la conciliación obligatoria. No soy quien tiene la autoridad para decidir si se descontará o no el día”.
Sin embargo, Daniel Persichella, asesor legal del gremio UDAP, fue categórico en diálogo con Diario 13: “Las conciliaciones obligatorias tienen objeto. Esta se dictó por el fracaso de la paritaria docente de febrero-marzo. La huelga nacional no tiene ese objeto, por lo tanto no está alcanzada por esta conciliación”.
El letrado explicó que la medida de fuerza fue convocada a nivel nacional por CTERA y CTA, y que UDAP solo adhiere, por lo que la competencia para intervenir en el conflicto corresponde al Ministerio de Trabajo de la Nación, no a las autoridades provinciales.
“No podemos hacer huelga en San Juan por los sueldos locales mientras dure la conciliación, pero esto es una huelga nacional. Solo el Ministerio de Trabajo de la Nación podría dictar una nueva conciliación y suspender la medida”.
La postura del gremio abre un nuevo capítulo en la tensa relación entre el Gobierno y los sindicatos docentes, en un contexto en el que la educación atraviesa un clima de malestar por la pérdida del poder adquisitivo y el estancamiento de las paritarias.
Por ahora, la convocatoria al paro nacional del 10 de abril sigue en pie, y resta saber cómo actuará el Gobierno provincial ante una eventual adhesión de docentes locales.