Semana Santa en San Juan: actividades imperdibles en el Museo Casa Natal de Sarmiento
Durante los próximos días, la emblemática casa del prócer ofrecerá visitas guiadas, ferias, exposiciones, degustaciones y experiencias inmersivas para todo público
Durante el fin de semana largo por Semana Santa, uno de los puntos más emblemáticos de San Juan se prepara para recibir a sanjuaninos y turistas con una variada agenda de actividades. Se trata del Museo Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, que ofrecerá visitas guiadas, ferias, exposiciones, degustaciones y experiencias inmersivas para todo público, con entrada gratuita durante gran parte del cronograma.
“El museo no es solo una foto con el Maestro de América en la puerta, sino una verdadera invitación a conectarse con nuestra historia desde múltiples lenguajes”, expresó Arturo Sánchez, licenciado en Turismo y asesor de guías del espacio, en diálogo con Canal 13.
Con horarios especiales desde el miércoles 17 hasta el sábado 20 de abril, el museo abrirá sus puertas de 10 a 18 horas, con ingreso libre y gratuito. “Estamos muy contentos de poder anunciar una agenda cargada de actividades que suman valor a la propuesta habitual de visitas guiadas o autoguiadas”, explicó Sánchez.
Jueves 17 de abril: cultura, naturaleza y vino
El feriado inicia con una serie de propuestas pensadas para toda la familia:
- Intercambio de plantines junto a EcoClub y Fitotec: “Las personas podrán traer sus plantines o llevarse uno para sembrar en casa”, detalló el asesor.
- Feria de artesanos en la Peatonal Maestro de América, organizada junto al Mercado Artesanal Tradicional “Luisa Escudero”. Artesanías locales, ideales para quienes deseen llevarse un recuerdo auténtico de la provincia.
- Exposición de automóviles antiguos frente al museo, a las 19 horas, como atractivo especial.
- Degustación de vinos por el Día Mundial del Malbec: a cargo de la enóloga Alicia Barceló, con acompañamiento musical del saxofonista Leonardo Rodríguez. “Sarmiento también gustaba de los buenos vinos, como buen sanjuanino”, bromeó Sánchez. Esta es la única actividad arancelada del día y tiene un valor de $30.000. Las reservas pueden realizarse en el museo o por teléfono.
Viernes 18 de abril: luces, historia y sabores regionales
- Iluminación especial del monumento a Sarmiento, en conmemoración del Día Internacional de los Museos.
- Homenaje a la cultura y legado de Sarmiento, en conjunto con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes. Durante toda la jornada, la peatonal albergará degustaciones de vinos y productos regionales.
Sábado 20 de abril: noche colonial
Para cerrar la Semana Santa, regresa una de las experiencias más esperadas:
- Noche Colonial en el Museo: una visita guiada nocturna a la luz de las velas, con relatos sobre la vida, obra y vínculos familiares de Sarmiento, acompañados por la lectura de cartas históricas. La jornada finaliza con una degustación de productos regionales. El valor de esta experiencia es de $5.000 y también requiere reserva previa.
Sánchez destacó que el equipo del museo se prepara cada año para esta fecha con grandes expectativas: “La Semana Santa nos permite recibir una gran afluencia de visitantes, tanto locales como turistas de todo el país y del mundo. Este lugar es un punto icónico de la provincia, pero también es un espacio vivo, que sigue generando conocimiento, emociones y encuentro.”