Hace algunas semanas llegó a la plataforma de Netflix la serie “Adolescencia” que pone en pantalla la historia de un joven que comete un crimen atroz. Esta historia ya generó las preguntas de miles de padres de todo el mundo que reconocen que no saben cómo acompañar a sus hijos en la etapa adolescente. 

La psicóloga Silvana Bellotti visitó el programa Mirá Quién Habla que se emite por Canal 13 de San Juan y dio algunos tips a la hora de acompañar a los adolescentes en su crecimiento. 

Una miniserie puso en jaque la crianza de los adolescentes, ¿cómo ser padres presentes?

Un primer dato esclarecedor que brindó la especialista es que ahora la ciencia considera que la adolescencia se extiende hasta los 25 años. “A esa edad madura la corteza prefrontal que se encarga de controlar impulsos y ayuda a tomar decisiones”, aseguró Bellotti. 

La profesional agregó que a la falta de desarrollo de esta área del cerebro se suma que la amigdala del cerebro que controla la emocionalidad se encuentra “reactiva” en el adolescente.  

Bellotti compartió tips para acercarse a los adolescentes.
Bellotti compartió tips para acercarse a los adolescentes.

Esto implica, entonces, que los adolescentes viven sus días entre la paulatina formación de su cerebro y una gran cantidad de emociones que muchas veces los desbordan. 

Todo esto en una era en la que las redes sociales y pertenecer a un grupo parecen ser todo lo importante, a lo que se suma la casi constante necesidad de lograr una mayor autonomía para poder decidir lo que quieren hacer. 

Bellotti dio algunos tips para acompañar a los adolescentes.
Bellotti dio algunos tips para acompañar a los adolescentes.

En la vereda de enfrente están los padres, desorientados, no entienden del todo lo que le pasa a sus hijos y más de una vez observan que hacen cosas que nunca pensaron que podrían hacer. 

“En esta etapa tenemos que cuestionarnos mucho, qué hacemos, qué les pasa, cómo llegar a ellos, no hay que tener miedo”, aconsejó Bellotti. 

Bellotti dio algunos tips para acompañar a los adolescentes.
Bellotti dio algunos tips para acompañar a los adolescentes.

A la hora de acercarse a un adolescente, la psicóloga nombró tres palabras que considero clave: afectividad, efectividad y superficialidad y describió una situación de la vida diaria. 

La especialista dio como ejemplo que si un chico se acerca a hablar con uno o ambos padres, esto debe transcurrir con naturalidad. Sin cortar lo que el joven cuenta, “lo mejor es seguir haciendo lo que estamos haciendo, pero escuchando y comportándonos con naturalidad”, aseveró Bellotti. 

Bellotti dio algunos tips para acompañar a los adolescentes.
Bellotti dio algunos tips para acompañar a los adolescentes.

“Tenemos que tener paciencia, escucharlos tranquilos, dejar pasar un tiempito y acercarnos con efectividad hacia ellos. Esto significa que si nosotros le decimos que determinado comportamiento está mal, el joven se va a cerrar en sí mismo y no va a compartir nada más”, aseveró. 

Lo idea para accionar con efectividad es volver sobre el tema, plantearlo con tranquilidad, preguntarle al joven qué piensa y ayudar así a que desarrolle su juicio crítico. 

Bellotti dio algunos tips para acompañar a los adolescentes.
Bellotti dio algunos tips para acompañar a los adolescentes.