Por los estudios de Canal 13 pasó el filósofo y escritor Miguel Montoya, quien habló de varios temas en una distendida entrevista. Una de sus frases más fuertes a lo largo de la entrevista nota fue: "Nadie puede extensificar la vida, pero si podemos y debemos intensificar la vida"

En su faceta de filósofo, Miguel confesó que busca vivir la vida con intensidad. “Hay que disfrutar la vida, en cada instante está la eternidad”, sentenció. Luego señaló que siempre su inquietud y trabajo como filósofo ha sido la de hablar del sujeto del sentido. “En mis poemas, en mi prosa, lo que pasaba en mis clases, todo eso es la construcción del sujeto del sentido".

Miguel Montoya: "Nadie puede extensificar la vida, pero si podemos y debemos intensificarla"

Aprovechando otra de sus facetas, la de ex profesor universitario, fue consultado sobre los ataques que está sufriendo la universidad pública. Luego de confesar que extraña dar clases, Montoya comenzó una marcada defensa a la universidad pública. "La universidad debe ser pública porque es la universalidad de las ideas”

El escritor destacó “la convivencia de dudas, de sentimientos, de amor” en todo el mundo de la universidad pública, para después aprovechar para acusar al actual gobierno nacional de atacar a la enseñanza pública. “Todo lo que habita en la universidad pública, es lo que no puede permitirse un gobierno de la ultraderecha como el que hay ahora. Por eso va contra la universidad pública”, aseveró.

"Esa convivencia de esa gente que habita ese territorio es lo que no deja de ser dañino para la ultraderecha esta que está gobernando"

Escenario nacional: "Estamos en un territorio de irrecionalidad, y ya nos pasó con la dictadura"

Sobre el escenario nacional, en donde el gobierno de Javier Milei está llevando a cabo un fuerte ataque contra los organismos de Derechos Humanos, argumentando estar dando la batalla cultural, Montoya consideró que la ultra derecha ha conseguido volver a instalar un territorio de irracionalidad, como el que se vivió en tiempos de la última dictadura cívico militar.

El filósofo analizó: “Somos sujetos racionales. La mayor desestructuración que nos pueden provocar es trasladarnos a un dominio de irracionalidad. Nosotros hemos sido trasladados a un dominio de irracionalidad. Estamos en un territorio de irracionalidad, y esto ya nos pasó con la dictadura del 76' al 83'. Ahí estábamos en un territorio de irracionalidad terrible, porque no puede ver más irracionalidad que la de los milicos”

“Yo critico fuertemente la invasión de lo público por el dogma”

“Yo critico fuertemente la invasión de lo público por el dogma”

Mira la entrevista completa aquí:

"Nadie puede extensificar la vida, pero si podemos y debemos intensificar la vida"