Este miércoles se presentó la nueva y renovada edición de la Vuelta a San Juan
El vicegobernador Fabián Martín estuvo presente para dar inicio a la competencia, que tendrá cambios en sus etapas, incluyendo una exigente subida al Alto Colorado.
Este miércoles, el vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, participó en la presentación oficial de la Vuelta a San Juan, una de las competencias de ciclismo más esperadas del calendario nacional e internacional. El evento, que contará con la participación de equipos locales y extranjeros, se llevará a cabo del 24 de enero al 2 de febrero, con un recorrido que abarca gran parte de la provincia.
Martín destacó la importancia del ciclismo en la cultura de San Juan: "El ciclismo corre por la sangre de los sanjuaninos. Es un deporte de muchísimo interés para todos nosotros y, a mi modo de ver, esta es la vuelta más federal de todas porque recorre la mayoría de los departamentos de la provincia".
El vicegobernador también subrayó el apoyo del gobierno provincial en la realización del evento, remarcando que "el deporte no solo es un articulador social, sino también un impulsor económico y turístico".
Martín resaltó cómo este tipo de competencias generan beneficios más allá del deporte: "Cada vez que hay un evento de esta magnitud, se nota el impacto en la economía. La hotelería, la gastronomía y otros rubros trabajan intensamente durante esos días. Además, la llegada de equipos de otros países y provincias atrae a turistas y aficionados que contribuyen al desarrollo económico local".
El coordinador de la competencia, Héctor Maximiliano Lucero, brindó detalles sobre las renovadas etapas de esta edición, que incluyen una mezcla de recorridos urbanos, contrarreloj y etapas de alta montaña. Entre los puntos destacados están:
- Primera etapa: Salida desde Santa Lucía y recorrido por el Gran San Juan.
- Segunda etapa: Conexión entre Media Agua y San Juan, en el departamento Sarmiento.
- Tercera etapa: Contrarreloj por equipos en Río de los Pájaros, con un tramo de 12,2 kilómetros.
- Etapa reina: Un exigente ascenso al Alto Colorado, considerada la más desafiante de la competencia y la más esperada por los aficionados.
El cierre será en la capital provincial, con un circuito en la Circunvalación que incluirá nueve vueltas al anillo vial.
La organización confirmó la participación de equipos internacionales provenientes de países como Bolivia, Uruguay, Chile y Brasil, garantizando un espectáculo de primer nivel.