Bullrich defendió la gestión ante embajada rusa tras escándalo de la alcoholemia
La Ministra de Seguridad dijo que hizo gestiones para evitar que se viole la convención de Viena
Tras el escándalo por los dos funcionarios de la Embajada Rusa que se negaron a realizar un control de alcoholemia en Navidad, la Ministra Patricia Bullrich reconoció en Radio Mitre este jueves que intervino ante el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que los dos autos en los que se transportaban fueran evacuados con apoyo de la Policía Federal a la embajada rusa para evitar que se violara la convención de Viena.
Bullrich aseguró que a raíz del procedimiento de los agentes de la ciudad de Buenos Aires en un control de rutina : “recibimos una nota fuerte de la embajada y la contestamos. A la policía Federal la mandamos desde el Gobierno Nacional porque es la responsable para buscar una salida. Y fue llevar los autos en una cápsula a la embajada”.
En cuanto a la gravedad y exposición de la situación la Ministra de Seguridad dijo que “Parece que la policía tenía la intención de romper el vidrio y eso hubiera sido bastante fuerte. Los funcionarios podrían haber estado un poco más abiertos pero el auto es un lugar no revisable”.
“Yo llamé al Gobierno porteño y encontramos esa salida llevar los autos a la embajada. Había que sacar de escena la situación. Hablamos todo con el Canciller”, puntualizó
“ Los agentes de tránsito pararon un auto e hicieron lo que tenían que hacer, sin conocer quizá estos aspectos que en estos días son de enorme responsabilidad. Estamos sensibles con lo que está pasando con el gendarme Gallo. Lo hemos mirado desde un lugar más geoestratégico”, dijo Bullrich.
“A los agentes no se los puede culpar de nada más que de cumplir con su tarea”, dijo.